Gravidez imprevista e aborto no Rio de Janeiro, Brasil: gênero e geração nos processos decisórios.

xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-files-viewOpen
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-date
2012xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-author
Heilborn, Maria Luiza, et al.
xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.show_fullxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-abstract
El artículo presenta resultados de la investigación HEXCA-Brasil que, por medio de entrevistas en profundidad, indagó la interrupción del embarazo en trayectorias biográficas de 31 mujeres y 28 hombres de camadas populares y medias, en diferentes franjas etarias (18 a 17 años y 40 a 49 años). Se abordan los procesos de negociación y toma de decisión acerca del aborto. Dichos procesos, condicionados por circunstancias sociales variadas, se han revalado portadores de temporalidades diversas, no lineales. Además del análisis de tales procesos de decisión se examinan las relaciones de género narradas por los informantes, así como las condiciones de la etapa vital en que tuvo lugar el evento de interrupción del embarazo. El contraste generacional ha permitido observar, en los estratos sociales indagados, cambios significativos en las relaciones familiares y de género; en las representaciones acerca de la maternidad, la paternidad y la reproducción; así como en los métodos abortivos y su accesibilidad en las últimas décadas. La perspectiva biográfica adoptada se mostró fecundidad al vincular del evento analizado con el trayecto de las experiencias sexuales, contraceptivas y reproductivas de los entrevistados.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-uri
http://clacaidigital.info/handle/123456789/458xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Testimonio de Rebecca J. Cook, Profesora Emérita de Derecho. Facultad de Derecho, Universidad de Toronto, Canadá en nombre de Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro (CLACAI) en la audiencia pública en el Supremo Tribunal Federal (STF) que pretenden analizar el tema de la despenalización del aborto hasta la 12ª semana de gestación.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.no-author (CLACAI, 2018-08-03)Argumentación de la posición de Rebecca J. Cook, Profesora Emérita de Derecho. Facultad de Derecho, Universidad de Toronto, Canadá en nombre de Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro (CLACAI) en la Audiencia ... -
Acompañar el uso independiente de medicamentos para abortar. Luchando contra el estigma en cada email
Women Help Women (WHW) (WHW, 2016)Women Help Women reconoce que el uso de términos específicos de género no hace justicia a los derechos e identidades de todas las personas que buscan abortar. Al mismo tiempo, el embarazo es un proceso biológico que tiene ... -
Sistematización hitos noticiosos sobre aborto en la prensa 1998-2010. Brasil, Chile, México y Nicaragua
Dides, Claudia; Benavente, Cristina; Sáez, Isabel (FLACSO-Chile, 2011)El documento de trabajo contiene las fichas realizadas en el proceso de recopilación de las noticias de prensa sobre aborto desarrollado en el estudio de Políticas de Aborto en Latinoamérica por el Programa Inclusión Social ...