Primer Informe sobre derechos humanos y salud sexual y reproductiva en Chile: estado de la situación 2016
Fecha
2017-04-17Autor
Dides, Claudia
Fernández, Constanza
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El informe que presentamos a continuación hace parte del Observatorio de Salud Sexual, Reproductiva y Derechos Humanos de la Corporación Miles, cuyo propósito es monitorear y dar seguimiento al estado de situación de la salud sexual y la salud reproductiva del país en el contexto de los acuerdos y compromisos internacionales suscritos por el Estado de Chile en estas materias. Específicamente el Observatorio tiene por finalidad actualizar y sistematizar datos estadísticos mediante información disponible en fuentes oficiales, internacionales y de organizaciones de la sociedad civil; de desarrollar un sistema de seguimiento y monitoreo de las leyes, normas y protocolos técnicos relacionados con la salud sexual y la salud reproductiva; e identificar los desafíos en la materia para contribuir al mejoramiento de las políticas públicas, leyes, programas y servicios de atención en salud sexual y salud reproductiva. Los capítulos que se desarrollan en este texto dan cuenta de las siguientes temáticas: educación sexual, embarazo adolescente, regulación de la fertilidad, reproducción asistida, aborto, violencia obstétrica y violencia sexual. Cada capítulo se compone de un estado de la situación (datos, estadísticas e investigaciones); legislación y/o políticas públicas y una reflexión final que da cuenta de los desafíos en la materia.
Se revisaron fuentes de datos estadísticos de las siguientes reparticiones: Ministerio de Salud, Servicio Nacional de la Mujer (actual Ministerio de la Mujer), Ministerio de Educación, Instituto Nacional de Estadísticas, Instituto Nacional de la Juventud, Ministerio Público, Instituto Nacional de Derechos Humanos en Chile, Departamento de estadísticas e Información en Salud, Instituto Nacional de Estadísticas, Organización Mundial de la Salud, Banco Mundial, Fondo de Población de las Naciones Unidas, entre otros. A su vez se utilizó información recopilada de investigaciones de Organizaciones No Gubernamentales y diversos Centros de Estudio. Se consideraron diversos pactos, acuerdos, tratados y convenios internacionales que ha firmado el Estado de Chile para proteger y promover los derechos en salud sexual, salud reproductiva y derechos humanos, especialmente de mujeres, niñas y adolescentes
Colecciones
- MILES Chile [13]
- 2. América Latina y el Caribe [871]
- Otros recursos [214]
- Salud sexual y reproductiva [121]
- Chile [50]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Factores relacionados con el embarazo y la maternidad en menores de 15 años en América Latina y El Caribe
Gómez. Pio Iván; Molina, Ramiro; Zamberlin, Nina (Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y ReproductIvos-PROMSEX | | Federacion Latino Americana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología |, 2011)El embarazo en adolescentes menores de 15 años y el abuso y la violencia sexual como potencial causa de estos embarazos son problemas de salud pública y de derechos humanos que generan graves consecuencias biológicas, ... -
Monitoreo de políticas de salud reproductiva en el marco de la respuesta al brote de la COVID-19 en El Salvador. Marzo-julio 2020
Autor desconocido (Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto. El Salvador. Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro (CLACAI), 2020)En el marco de la pandemia por COVID19 en El Salvador, el día 15 de marzo se decreta una cuarentena en todo el territorio nacional, se cierran las fronteras y cualquier medio de ingreso al país sin un aviso previo, las ... -
Monitoreo de políticas de salud reproductiva en el marco de la respuesta al brote de COVID-19 y acciones de incidencia a nivel nacional para fortalecer el acceso a servicios esenciales a nivel nacional (Colombia)
Rosero, Cristina; Pedraza Hoyos, Gabriela (Centro de Derechos Reproductivos: sede LAC con colaboración de La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, 2020-11-23)El presente informe muestra un panorama general de la situación de la salud reproductiva en Colombia durante la pandemia y las medidas de aislamiento preventivo ante el COVID-19 entre los meses de marzo y junio de 2020, ...