Las niñas invisibles de Ecuador

xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-files-viewOpen
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-date
2018-03-06xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-author
Acosta, Ana
Aguilar, Luisana
xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.show_fullxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-abstract
17.448 niñas menores de catorce años parieron en Ecuador entre 2009 y 2016, la gran mayoría víctimas de violación, pero no registradas como tal, lo que les impide acceder a atención, reparación y justicia. Su ocultamiento opera en todas las instancias del Estado y la sociedad
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-uri
http://clacaidigital.info/handle/123456789/1107xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Guía de incidencia para la promoción y defensa del derecho al aborto legal y seguro en Latinoamérica y el Caribe
Cabrera, Oscar; Reingold, Rebecca; Barajas, María José (CLACAI, 2016)La reforma normativa y, particularmente, la reforma de las normas altamente restrictivas del aborto es un mecanismo fundamental para mejorar el acceso de las mujeres latinoamericanas a un procedimiento médico que puede ... -
Vidas Robadas: Ecuador
Fundación Desafio (Fundación Desafío, 2015-11-11)La investigación es un estudio cualitativo, realizado en Quito, que se centró en identificar las repercusiones que el embarazo y la maternidad, producto de violación en adolescentes menores de 14 años, genera en las tres ... -
Cuando decidir es un delito. Judicialización de mujeres en casos de segundo trimestre
Vera, Cristina Ana (Centro de Apoyo y Protección de los DDHH-Surkuna Ecuador, 2017-11)Enumera el corolario de la judicialización de todos los eventos reproductivos penalizados de las mujeres. Muestra testimonios de mujeres penalizadas asi como cuadros con denuncias por aborto a las mujeres por centros de salud