Liberating Abortion Pills in Legally Restricted Settings1: Activism as Public Criminology
dc.contributor.author | Prandini Assis, Mariana | |
dc.date.accessioned | 2020-12-07T21:27:53Z | |
dc.date.available | 2020-12-07T21:27:53Z | |
dc.date.issued | 2020-01-16 | |
dc.identifier.uri | http://clacaidigital.info/handle/123456789/1341 | |
dc.description.abstract | Este capítulo examina cómo la lucha por el derecho al aborto en América Latina refleja una forma fundamentada de criminología pública. Traza desarrollos históricos en Brasil con respecto al aborto con medicamentos, desde el descubrimiento de la píldora abortiva por mujeres brasileñas hasta el contexto actual, que está marcado por una fuerte criminalización no solo del aborto per se sino también de cualquier acción relacionada con la medicación. Luego compara el caso brasileño con el argentino, donde las leyes penales que regulan el aborto son similares, pero el medicamento está disponible en farmacias sin ningún delito penal. A través de esta comparación, analiza el impacto de la criminalización de la píldora abortiva en la movilización de movimientos sociales y el activismo de acción directa. Estas formas de activismo reflejan principios clave de la criminología pública, aunque no se consideran como tales. | es_ES |
dc.language.iso | en_US | es_ES |
dc.publisher | Routledge Handbook of Public Criminologies, 120-130 | es_ES |
dc.subject | Derecho al aborto | es_ES |
dc.subject | América Latina | es_ES |
dc.subject | Aborto terapéutico | es_ES |
dc.subject | Acceso a los servicios de salud | es_ES |
dc.subject | Brasil | es_ES |
dc.title | Liberating Abortion Pills in Legally Restricted Settings1: Activism as Public Criminology | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Artículos [158]
-
Aborto con medicamentos y otros métodos [61]
-
Artículos académicos [295]
-
2. América Latina y el Caribe [871]
-
Argentina [329]
-
Brasil [40]