dc.description.abstract | En América Latina, se replican testimonios que evidencian cómo la emergencia asociada al nuevo coronavirus ha vulnerado el derecho de las mujeres a acceder a los servicios de salud reproductiva, como atención perinatal, métodos anticonceptivos y aborto seguro de manera oportuna, a pesar de ser considerados esenciales por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Un monitoreo realizado en nueve países de la región permitió comprobar que estas limitaciones han ocasionado un incremento de la mortalidad materna. Solo en Perú fallecieron 433 gestantes entre enero y diciembre de 2020, un número que no se alcanzaba desde hace una década. Este año, se han reportado más de 90 defunciones hasta el 9 de marzo. De seguir así, advierten las especialistas consultadas, los indicadores podrían ser peores a los registrados en los primeros meses de la pandemia, lo cual ha provocado serias consecuencias en la salud de las mujeres, jóvenes y niñas | es_ES |