Acceso a Salud Sexual y Reproductiva durante la pandemia
Fecha
2020Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Con la finalidad de observar cómo ha sido el acceso de las personas a la salud sexual y reproductiva durante la pandemia, qué prestaciones se han visto más afectadas y cómo las personas han podido observar estas dificultades. Corporación MILES, en marzo del 2020, implementó la primera Encuesta de Acceso a Salud Sexual y Reproductiva durante la pandemia COVID–19. El objetivo de esta encuesta fue captar las principales problemáticas y nudos críticos en un escenario de pandemia. Ante los resultados de este primer instrumento, sumado a una mayor saturación del sistema de salud y la cuarentena obligatoria, en junio la Corporación implementó una segunda versión de la encuesta, para así realizar un seguimiento de la situación y profundizar en las problemáticas expuestas. Este informe se compone de los resultados de ambas encuestas, con una sumatoria total de 1084 respuestas (545 en la primera y 539 en la segunda), realizadas de manera online, contestadas voluntariamente y difundidas a través de redes sociales. La encuesta se compone de un primer ítem (1) sociodemográfico, el cual recolecta información sobre edad, región, sistema provisional de salud y género; luego se identifican (2) las dificultades en el acceso a SSR, especificando el tipo de servicio, las razones tras el problema, su frecuencia, el lugar de ocurrencia y la solución obtenida. En la segunda encuesta, se agregó un tercer componente sobre la percepción de los consumidores en el alza de precios de los anticonceptivos en farmacia y también se incluyeron otras dimensiones de la salud sexual y reproductiva, como el acceso a preservativos y a productos de higiene menstrual.
Colecciones
- Chile [4]
- 2. América Latina y el Caribe [871]
- Informes y declaraciones de sociedad civil [195]
- Salud sexual y reproductiva [121]
- Chile [50]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Monitoreo de políticas de salud reproductiva. En el marco de las respuestas al brote de COVID-19 y acciones de incidencia a nivel nacional para fortalecer el acceso a servicios esenciales de salud reproductiva a nivel nacional. Informe Nacional Chile
Peña, Anita; Otth, Stephanie; Residorf, Becca (Miles Chile; Fundación Chile Positivo y el Observatorio contra la violencia obstétrica de Chile, 2020-10-14)Este informe busca visibilizar la situación en la que se encuentra Chile con relación al acceso de la salud sexual y reproductiva (SSR) durante la actual pandemia de COVID-19. Para poder analizar dicha situación, se hizo ... -
Monitoreo de políticas de salud reproductiva en el marco de la respuesta al brote de la COVID-19 en El Salvador. Marzo-julio 2020
Autor desconocido (Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto. El Salvador. Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro (CLACAI), 2020)En el marco de la pandemia por COVID19 en El Salvador, el día 15 de marzo se decreta una cuarentena en todo el territorio nacional, se cierran las fronteras y cualquier medio de ingreso al país sin un aviso previo, las ... -
La salud sexual y salud reproductiva no están en cuarentena
APROFA (Chile) (2021-02-09)El 2020 ha sido un año complejo para los derechos sexuales y derechos reproductivos. La pandemia del COVID-19 no solo dio cuenta de las constantes dificultades que sufren las mujeres, niñas y jóvenes en materia de su salud ...