Mostrar el registro sencillo del ítem
Parir el derecho a abortar
dc.contributor.author | Deza, Soledad | |
dc.date.accessioned | 2022-01-04T22:54:05Z | |
dc.date.available | 2022-01-04T22:54:05Z | |
dc.date.issued | 2021-03 | |
dc.identifier.uri | http://clacaidigital.info/handle/123456789/1530 | |
dc.description.abstract | Días antes de que terminara el período ordinario de sesiones legislativas el presidente Alberto Fernández cumplió su promesa de campaña electoral y envió al Congreso un proyecto propio para despenalizar y legalizar el aborto por voluntad de quien gesta, hasta la semana catorce inclusive. La llamada IVE (Interrupción Voluntaria del Embarazo) obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados el día 11 de diciembre con muy pocas modificaciones y el 30 de diciembre del pasado 2020, el Senado de la Nación aprobó el proyecto con lo cual el derecho a decidir abortar sin dar explicaciones dentro del primer trimestre ingresó definitivamente dentro de las opciones legales en Argentina y promete proyectarse hacia América Latina y el Caribe. El objetivo de este trabajo es repasar rápidamente los puntos más importantes de la ley 27.610 a los fines de despejar algunas dudas y poder hilvanar algunas certezas sobre los desafíos del porvenir feminista en torno a la soberanía reproductiva | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Interrupción Voluntaria del Embarazo | es_ES |
dc.subject | Objeción de conciencia | es_ES |
dc.subject | Derecho al aborto | es_ES |
dc.subject | Argentina | es_ES |
dc.title | Parir el derecho a abortar | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos [158]
-
Artículos académicos [295]
-
2. América Latina y el Caribe [871]
-
Argentina [329]
-
Argumentos para la despenalización [195]