• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • español 
    • English
    • português
    • español
  • xmlui.dri2xhtml.structural.login
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail 
  •   xmlui.general.dspace_home
  • Situación del aborto
  • Bolivia
  • xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  •   xmlui.general.dspace_home
  • Situación del aborto
  • Bolivia
  • xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Interrupción Legal del Embarazo y la Causal Salud en Bolivia. Cartilla ILE 2

Thumbnail
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-files-viewOpen
CARTILLA ILE 2.pdf (250.0xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes)
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-date
2019-07
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-author
Católicas por el Derecho a Decidir Bolivia
UNFPA
xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.show_full
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-abstract
Hace más de 45 años que el Código Penal Boliviano fue aprobado y dispuso en su artículo 266, que se puede interrumpir un embarazo de manera legal, cuando éste sea consecuencia de una violación, de estupro o de incesto. También procede para evitar peligro o riesgo a la vida o la salud de la mujer embarazada. Para que sea posible el aborto legal se solicitaba que la gestante haya iniciado una acción penal y que un/a juez/a autorice la práctica. Sin embargo, el 5 de febrero de 2014, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), emitió la Sentencia Constitucional Plurinacional (SCP) 0206/2014, la cual modificó el artículo 26 del Código Penal, constituyéndose en uno de los avances más significativos para los derechos de las mujeres. Gracias a esta Sentencia Constitucional, se anula el requisito de autorización judicial para acceder a un aborto legal bajo las siguientes causales: Cuando el embarazo se da por violación, estupro o incesto. Cuando la vida o salud de la mujer corre riesgo. Este documento resuelve dudas sobre: ¿Dónde se debe presentar la denuncia de violencia sexual? Y ¿Qué sucede si se niega la interrupción legal del embarazo. Indica también que en el año 2015 el Ministerio de Salud emitió la Resolución Ministerial 027 que aprueba el Procedimiento Técnico para la Prestación de Servicios de Salud en el marco de la Sentencia Constitucional Plurinacional 0206/2014, para ser implementado a nivel nacional, con el fin de generar una práctica médica adecuada y así garantizar a las mujeres el acceso a la Salud Sexual y Salud Reproductiva en el marco de sus derechos. Enumera ¿Cuáles son las obligaciones de los/as proveedores/as de los servicios de salud en relación a la ILE? ¿Cuáles son los derechos de las usuarias?. Especifica que es causal salud y las situaciones en las que se aplica esta causal. Enumera el marco normativo en el que está amparado el ILE en Bolivia. Muestra el aspecto regional de la despenalización del aborto
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-uri
http://clacaidigital.info/handle/123456789/1538
xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
  • Bolivia [3]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • untranslated

    Interrupción Legal del Embarazo y la Causal Salud en Bolivia Cartilla ILE 2 

    Católicas por el Derecho a Decidir Bolivia (Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)., 2019-07)
    Hace más de 45 años que el Código Penal Boliviano fue aprobado y dispuso en su artículo 266, que se puede interrumpir un embarazo de manera legal, cuando éste sea consecuencia de una violación, de estupro o de incesto. ...
  • untranslated

    Aplicación de la causal salud en casos de interrupción legal del embarazo: Una guía para el personal de los servicios de salud. Cartilla ILE 3 

    Católicas por el Derecho a Decidir Bolivia (Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)., 2019-07)
    La presente cartilla elaborada para el personal de salud, en el marco jurídico boliviano vigente para que médicos y trabajadores/as en salud puedan estar mejor informados/as sobre los servicios que deben prestar a mujeres ...
  • untranslated

    Aplicación de la causal salud en casos de interrupción legal del embarazo: Una guía para el personal de los servicios de salud. ILE Cartilla 3 

    Católicas por el Derecho a Decidir Bolivia; UNFPA (Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)., 2019)
    La presente cartilla elaborada para el personal de salud, en el marco jurídico boliviano vigente para que médicos y trabajadores/as en salud puedan estar mejor informados/as sobre los servicios que deben prestar a mujeres ...

xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_browse

xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_all_of_dspacexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.communities_and_collectionsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_dateissuedxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_authorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_titlexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_subjectxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_this_collectionxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_dateissuedxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_authorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_titlexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_subject

xmlui.EPerson.Navigation.my_account

xmlui.EPerson.Navigation.loginxmlui.EPerson.Navigation.register

xmlui.statistics.Navigation.title

xmlui.statistics.Navigation.usage.view

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook