dc.description.abstract | En el camino de construir un proyecto de vida, las y los adolescentes deberían contar con herramientas que les permitan analizar si lo que están imaginando para su vida es algo que surge de sus propios intereses o, por el contrario, responde a una exigencia social a través de la presión de la familia, las amigas/os u otras personas. Debido a lo anterior, resulta importante que en la etapa de la adolescencia temprana se puedan hacer ejercicios para proyectar qué se desea lograr en un corto, mediano y largo plazo, para así desarrollar estrategias y conseguir las metas propuestas, identificar las barreras que se pueden presentar en el camino, poder prepararse y contar con los recursos necesarios para resolver puedan aparecer en el camino para anticipar los riesgos y estar preparadas y preparados para enfrentarlos. Para muchas adolescentes, un embarazo no planeado puede representar un obstáculo en su trayectoria o plan de vida; por ejemplo, para su permanencia escolar, para obtener una carrera profesional, laboral o deportiva, entre otras aspiraciones de desarrollo. Mitos sobre el porque no se debe realizar proyectos de vida. | es_ES |