Mostrar el registro sencillo del ítem
Adherencia a métodos anticonceptivos post evento obstétrico en adolescentes
dc.contributor.author | Gonzáles, Fusman | |
dc.date.accessioned | 2022-07-24T00:47:38Z | |
dc.date.available | 2022-07-24T00:47:38Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://clacaidigital.info/handle/123456789/1656 | |
dc.description | Publicado en Revista Amada. Asociación Médica Argentina de Anticoncepción, Vol. 18, Nro.1 (2022), p. 5-15 | es_ES |
dc.description.abstract | Explica que durante el año 2017 hubo 94.079 nacimientos en adolescentes; se trata del 13,6% del total de los nacimientos de ese año: 2.493 (0,4%) fueron en adolescentes menores de 15 años y 91.586 (13,2%) entre 15 y 19 años. El objetivo del estudio fue conocer el número de adolescentes que continuaron con el método anticonceptivo (MAC) elegido al alta hospitalaria 6 meses post evento obstétrico. La muestra fue basada en 148 adolescentes con quienes logramos entablar comunicación telefónica (el 46.7% de los 317 nacimientos adolescentes). Se concluye que es fundamental el acompañamiento por parte de los profesionales de la salud para que cada adolescente pueda tomar decisiones sobre su salud sexual y reproductiva de la manera más informada posible. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Asociación Médica Argentina de Anticoncepción | es_ES |
dc.subject | Derechos sexuales y reproductivos | es_ES |
dc.subject | Embarazo en adolescentes | es_ES |
dc.subject | Métodos reproductivos | es_ES |
dc.title | Adherencia a métodos anticonceptivos post evento obstétrico en adolescentes | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos [158]