Recursos Jurídicos: Envíos recientes
Mostrando ítems 401-420 de 2079
-
Balance sobre el progreso y las brechas en la implementación de los derechos, salud y justicia sexual y reproductiva en el 10° aniversario del Consenso de Montevideo en Bolivia.
(Alerta Montevideo; Católicas por el Derecho a Decidir, 2023-11)Articulación Alerta Montevideo elaboró el presente balance cualitativo, analítico y situacional, buscando contribuir al análisis del cumplimiento del Consenso de Montevideo y la necesidad de expresar su visión sobre los ... -
Derechos sexuales y reproductivos.Una mirada al sistema de justicia uruguayo
(my, 2023)Tiene como objetivo conocer el estado de situación en el sistema de justicia del país, con miras a explorar las capacidades y oportunidades de litigio estratégico en materia de derechos sexuales y reproductivos, como parte ... -
Derechos sexuales y reproductivos. Una mirada al sistema de justicia uruguayo. Una mirada al sistema de justicia uruguayo
(MYSU, 2023)Tiene como objetivo conocer el estado de situación en el sistema de justicia del país, con miras a explorar las capacidades y oportunidades de litigio estratégico en materia de derechos sexuales y reproductivos, como parte ... -
Derechos sexuales y reproductivos. Una mirada al sistema de justicia uruguayo.
(MYSU, 2023)Tiene como objetivo conocer el estado de situación en el sistema de justicia del país, con miras a explorar las capacidades y oportunidades de litigio estratégico en materia de derechos sexuales y reproductivos, como parte ... -
Informe alternativo de las organizaciones de derechos humanos, mujeres y feministas ante el Comité (CEDAW). Honduras 2016-2022.
(2023)Este informe alternativo tiene como objetivo visibilizar la situación de derechos humanos de las mujeres y niñas hondureñas en el marco de la sesión 83 del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer ... -
Informe alternativo de las organizaciones de derechos humanos, mujeres y feministas ante el Comité (CEDAW). Honduras 2016-2022.
(2023)Este informe alternativo tiene como objetivo visibilizar la situación de derechos humanos de las mujeres y niñas hondureñas en el marco de la sesión 83 del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer ... -
Informe alternativo de las organizaciones de derechos humanos, mujeres y feministas ante el Comité (CEDAW). Honduras 2016-2022
(2022-09)Este informe alternativo tiene como objetivo visibilizar la situación de derechos humanos de las mujeres y niñas hondureñas en el marco de la sesión 83 del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer ... -
Prohibición de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia (PAE) en Honduras por acuerdo ministerial No. 2744-2009.
(Grupo estratégico por la PAE, 2024)Enumera y describe los antecedentes del PAE en Honduras. Muestra las recomendaciones realizadas a Honduras en torno a la legalización de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia (PAE -
Prohibición de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia (PAE) en Honduras por acuerdo ministerial No. 2744-2009
(Grupo estratégico por la PAE, 2024)Enumera y describe los antecedentes del PAE en Honduras. Muestra las recomendaciones realizadas a Honduras en torno a la legalización de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia (PAE -
Prohibición de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia (PAE) en Honduras por Acuerdo Ministerial No. 2744-2009
(Grupo estratégico por la PAE, 2024)Enumera y describe los antecedentes del PAE en Honduras. Muestra las recomendaciones realizadas a Honduras en torno a la legalización de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia (PAE) -
Informe narrativo: evaluación del ecosistema de aborto en Medellín, Antioquia.
(Profamilia, 2024)Este informe presenta un análisis de la información recogida durante la reunión presencial, en Medellín, de la Mesa Distrital por el derecho a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), en junio del 2023; para conocer ... -
Informe narrativo: evaluación del ecosistema de aborto en Medellín, Antioquia.
(Profamilia, 2024)Este informe presenta un análisis de la información recogida durante la reunión presencial, en Medellín, de la Mesa Distrital por el derecho a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), en junio del 2023; para conocer ... -
Informe narrativo: evaluación del ecosistema de aborto en Medellín, Antioquia.
(Profamilia, 2024)Este informe presenta un análisis de la información recogida durante la reunión presencial, en Medellín, de la Mesa Distrital por el derecho a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), en junio del 2023; para conocer ... -
¿Cómo ha cambiado la opinión pública frente a la interrupción voluntaria del embarazo en Colombia?
(La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, 2024)Desde su establecimiento en 1998, La Mesa ha sido un referente en la conversación pública sobre el aborto al amplificar las diversas perspectivas que han enriquecido el debate sobre la autonomía reproductiva, convirtiéndose ... -
¿Cómo ha cambiado la opinión pública frente a la interrupción voluntaria del embarazo en Colombia?
(La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, 2024)Desde su establecimiento en 1998, La Mesa ha sido un referente en la conversación pública sobre el aborto al amplificar las diversas perspectivas que han enriquecido el debate sobre la autonomía reproductiva, convirtiéndose ... -
¿Cómo ha cambiado la opinión pública frente a la interrupción voluntaria del embarazo en Colombia?
(La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, 2024)Desde su establecimiento en 1998, La Mesa ha sido un referente en la conversación pública sobre el aborto al amplificar las diversas perspectivas que han enriquecido el debate sobre la autonomía reproductiva, convirtiéndose ... -
Segundo Informe Regional sobre la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo.
(CEPAL, 2024)Este documento fue preparado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en su carácter de Secretaría Técnica de ... -
Segundo Informe Regional sobre la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo.
(CEPAL, 2024)Este documento fue preparado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en su carácter de Secretaría Técnica de ... -
Segundo Informe Regional sobre la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo
(CEPAL, 2024)Este documento fue preparado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en su carácter de Secretaría Técnica de ... -
Causales para el aborto legal en México.
(Ipas México, 2024-01)Enumera y describe las causales para el aborto