Mostrar el registro sencillo del ítem
Depression and associated psychosocial factors following a legal abortion in Mexico
dc.contributor.author | Ramos Lira, Luciana | |
dc.contributor.author | Flores Celis, Karl | |
dc.contributor.author | Wagner, Fernando | |
dc.contributor.author | Moreno López, Midiam | |
dc.contributor.author | Saltijeral, María Teresa | |
dc.date.accessioned | 2023-04-17T17:01:49Z | |
dc.date.available | 2023-04-17T17:01:49Z | |
dc.date.issued | 2023-01-17 | |
dc.identifier.uri | http://clacaidigital.info/handle/123456789/1738 | |
dc.description.abstract | Evidencia científica proveniente de los Estados Unidos y los paí¬ses europeos indica que las mujeres que han tenido un aborto inducido no tienen más probabilidades de deprimirse y que hay varios factores que pueden intervenir para con¬fundir este resultado. En el caso de América Latina, prácticamente no existen estudios al respecto debido a las legislaciones restrictivas imperantes. El objetivo de este artículo es determinar la prevalencia de un probable episodio depresivo mayor (PEDM) en mujeres que interrumpieron legalmente un embarazo en un servicio público en la Ciudad de México y si hay algunos factores psicosociales reportados por la literatura internacional asociados con el resultado. Método: En un estudio transversal, se entrevistó a 274 mujeres de 15 años o más dos semanas después de someterse a un aborto médico entre noviembre del 2018 y noviembre del 2019. Se utilizó la versión de 35 reactivos de la Escala de Depresión del Cen¬tro para Estudios Epidemiológicos (CES-D-R35) para medir el PEDM en una entrevista estruc¬turada. Resultados: La prevalencia de PEDM fue de 15,8 %. Se utilizó una regresión logística multivariada para el análisis ajustado. El estigma percibido por el aborto (OR = 6.74, IC 95 % = 3.29-13.82), el abuso sexual infantil (OR = 2.23, IC 95 % = 1.01-4.93) y los embarazos previos sin hijos (OR = 6.07, IC 95 % = 1.52-24.21) se asociaron con un PMDE. Conclusiones: La preva¬lencia de PEDM es similar o menor que la reportada en estudios con mujeres que continua¬ron un embarazo; el asesoramiento posaborto y las consideraciones clínicas deben incluir el impacto que el estigma y la violencia de género tienen en la salud mental de las mujeres. | es_ES |
dc.description.uri | http://revistalatinoamericanadepsicologia.konradlorenz.edu.co/ | es_ES |
dc.language.iso | en | es_ES |
dc.publisher | Fundación Universitaria Konrad Lorenz | es_ES |
dc.subject | Aborto inducido | es_ES |
dc.subject | Aborto Legal | es_ES |
dc.subject | Estigma | es_ES |
dc.subject | México | es_ES |
dc.title | Depression and associated psychosocial factors following a legal abortion in Mexico | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Recursos Informativos [166]