dc.description.abstract | Objetivo: actualizar la información acerca del uso obstétrico del misoprostol con el objeto
de mapear su disponibilidad en los países de América Latina y El Caribe.
Metodología: Se elaboró un formato semiestructurado de encuesta, el mismo que
fue enviado a informantes clave en los países de América Latina y El Caribe, los mismos
que consultaron diferentes fuentes en el sector público y privado de cada país. Luego de
contestadas las encuestas, fueron incorporadas dentro de una base de datos que permitió
obtener la frecuencia de cada una de las variables estudiadas.
Resultados: Son variadas las marcas de misoprostol que se comercializan en América
Latina y El Caribe, generalmente las presentaciones son en forma de tabletas orales de 200
ug, y solo un medicamento se presenta en forma de comprimidos vaginales de 25, 50, 100
y 200 ug. Pocas presentaciones asocian al misoprostol la presencia de un antiinflamatorio.
Son igualmente 17 los laboratorios que producen el medicamento y Pfizer el laboratorio con
más presencia en los países. Dentro de las presentaciones que se comercializan solo 4 son
de producto genérico y 35 corresponden a específicos. La receta médica es generalmente
obligatoria, pero el medicamento se puede obtener sin la misma. Son las farmacias o
droguería las encargadas de distribuirlo, pero se le puede encontrar en hospitales, clínicas,
farmacias y en el mercado informal. El costo es muy variable de un país a otro, siendo
exagerado en aquellos países en que se obtiene clandestinamente. Mayormente las
regulaciones establecen que el medicamento es de uso gastrointestinal; sin embargo en 12
países se acepta algunas indicaciones obstétricas, siendo la más frecuente la inducción del
parto. Han habido muy pocas iniciativas específicas para restringir el acceso al misoprostol,
pero también han habido muy pocas iniciativas para facilitar su acceso. A pesar de la gran
producción de publicaciones que sobre el misoprostol se han hecho a nivel global, en la
región se han producido muy pocas.
Conclusión: el misoprostol es un fármaco que existe y se comercializa en todos los países
de América Latina, pero aún su uso en obstetricia no está muy difundido. | es_ES |