2. América Latina y el Caribe: Envíos recientes
Mostrando ítems 341-360 de 892
- 
VI Conferencia CLACAI, nuevos escenarios en la región: oportunidades, desafíos y estrategias para el acceso al aborto legal y seguro (CLACAI, 2018-10-18)Indica que la conferencia se organizó como parte del proceso de cierre del II Plan Estratégico 2014-2018, se ha promovido un mejor entendimiento del acceso al aborto legal y seguro, como uno de los avances sustantivos de ...
- 
Pronunciamiento VI Conferencia CLACAI Quito 2018 (CLACAI, 2018)Organizaciones defensoras de derechos de las mujeres llaman la atención sobre violación a los derechos humanos y amenazas a la democracia en América Latina y el Caribe
- 
Manifiesto 28 de setembro de 2018. Pela vida e autonomia das mulheres- contra o fascismo legalizar o aborto no Brasil (Frente Nacional Contra la Criminalización de las Mujeres y por la Legalización del Estado, 2018)En el contexto de las elecciones generales brasileñas y de las movilizaciones. Frente Nacional Contra la Criminalización de las Mujeres y por la Legalización del Estado Aborto suma con la movilización de las mujeres de ...
- 
Segundo Informe Salud Sexual, Salud Reproductiva y Derechos Humanos en Chile 2017-2018 (MILES- Por los Derechos Sexuales y Reproductivos, 2018-08-28)Chile ha avanzado en el reconocimiento de los derechos reproductivos de las mujeres al aprobar la Ley N° 21.030, que regula la Interrupción Voluntaria del Embarazo en tres causales, y de esta manera ha dejado de ser parte ...
- 
La criminilización del aborto en México. Maternidad o castigo (GIRE- Grupo de Información en Reproducción Elegida, 2018-09-10)La criminalización del aborto es la materialización de la idea de que la maternidad es la función obligatoria de las mujeres; idea que continúa permeando no solo la cultura, sino todas las instituciones del Estado y ...
- 
DECLARACIÓN DEL FORO SOCIAL III CRPyD (2018)El Informe pone en evidencia que los países de la región tienen un largo camino por recorrer en la implementación de la agenda de población y desarrollo, y que se requiere de una firme decisión política para poner en ...
- 
Resultado 5: Eliminar formas de violencia contra niños, niñas, adolescentes y mujeres, incluida violencia sexual trata de personas y explotación sexual (2018)Aborda los siguientes temas: La violencia sexual en la vida de las niñas y adolescentes. Factores asociados a la violencia sexual durante la adolescencia. Algunos indicadores por países. Violencia en poblaciones específicas. ...
- 
Proyecto de primer informe regional sobre la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo. (2018)Con este proyecto de informe se busca dar cuenta del avance en la implementación de las medidas prioritarias del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo en América Latina y el Caribe, observando asimismo las ...
- 
Mira que te miro. Informe del monitoreo social (Mira que te miro, 2017)Monitoreo social para el seguimiento a los compromisos en salud y derechos sexuales y reproductivos adoptados en el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo. Tiene como objetivos: Fortalecer la rendición de ...
- 
Informe hemisférico sobre violencia sexual y embarazo infantil en los Estados Parte de la Convención de Belém do Pará (OEA, 2018)Muestra el contexto en América Latina y el Caribe. Aborda temas: Corpus iuris interamericano, universal. Prácticas nocivas. Normativa y acceso a la justicia.
- 
Donde estamos en América Latina y el Caribe: a 5 años de la agenda regional de población y desarrollo. Consenso de Montevideo (2013) a III CRPD (2018) (UNFPA-LACRO, 2018-07-19)Enumera las medidas prioritarias estalecidas en el Consenso. Propone los 5 pilares para el desarrollo.Trata los siguientes temas: Objetivos de la Agenda 2030 y el Consenso de Montevideo. Donde estamos en SSR y Derechos, ...
- 
Consenso de Montevideo sobre población y desarrollo (2013-08-12)Primera reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de AméricaLatina y el Caribe. Integración plena de la población y su dinámica en el desarrollo sostenible con igualdad y enfoque de derechos: clave ...
- 
Agenda pendiente en salud sexual y reproductiva (Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos - PROMSEX; Movimiento Manuela Ramos. Programa de Derechos Sexuales y Reproductivos, 2011-11)Documento resumen del Informe alternativo de organizaciones de la sociedad civil al Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales sobre la situación de la salud sexual y reproductiva en el Perú.
- 
Foro regional asegurando el acceso a la salud sexual y reproductiva de mujeres y adolescentes en situación de alta vulnerabilidad (CLACAI, 2018-07-19)En el marco de la III Conferencia Regional de Población y Desarrollo del 19 y 20 de julio de 2018. Los 38 Estados que lo suscribieron, partieron del reconocimiento que i) los derechos sexuales y los derechos reproductivos ...
- 
Por el aborto legal en América Latina y el Caribe (Diario El País, 2018-08-08)Artículo de opinión que enfatiza el impacto de las leyes de aborto restrictivas en la salud y las vidas de las mujeres de América Latina y el Caribe, destacando algunos de los datos actuales sobre la incidencia, legalidad ...
- 
Violencia Sexual y Embarazo Infantil en México, un problema de salud pública y derechos humanos (IPAS México, 2017)En este documento se retoma el embarazo infantil y adolescente como un problema de salud pública. En él, se argumenta la violencia de género como una de las causas más relacionadas con el embarazo en niñas y adolescentes ...
- 
El derecho al Aborto será Ley. Hagamos Historia por los Derechos de las Mujeres (Católicas por el Derecho a decidir-Argentina, 2018)Declaración CDD. A pocos días del debate en el Congreso de la Nación, donde se definirá la media sanción del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, desde Católicas por el Derecho a Decidir - CDD-, como integrantes ...
- 
Pañuelos verdes, la campaña por el aborto legal (Wambra digital, 2018-06-11)Entrevista a María Alicia Gutierrez de la Campaña Pañuelos Verdes, en su paso por Ecuador, publicada en el medio digital Wambra. integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, quien ...
- 
Aborto legal: argumentos, legislación y jurisprudencia (CELS Centro de Estudios Legales y Sociales, 2018-05-28)Desde 1921 el aborto es legal para ciertos casos en la Argentina y en 2012 la CSJN despejó las dudas sobre los alcances del artículo 86 del Código Penal. Sin embargo, es un derecho que se vulnera de forma sistemática a ...
- 
El aborto llegó a la CIDH | Organizaciones de DD.HH (2018-05-11)La presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la jurista jamaiquina Margarette May Macaulay, católica practicante, de misa diaria, fue imperativa: le dijo ayer al Gobierno argentino que tiene que ...



















