2. América Latina y el Caribe: Envíos recientes
Mostrando ítems 761-780 de 892
-
Sentencia C-355/06
(Corte Constitucional de Colombia, 2006)El 10 de mayo de 2006, la Corte Constitucional de Colombia produjo un fallo histórico a favor de los derechos humanos de las mujeres en el país. Mediante la Sentencia C-355/06 del 10 de mayo de 2006, la Sala Plena del ... -
Interrupción legal del embarazo (ILE) y protocolos de atención
(2009)La Corte Constitucional de Colombia despenalizó la interrupción voluntaria del embarazo por causales de salud en el año 2006. En cuanto a interrupción legal por plazos, el Congreso del Estado Federal de México D.F ... -
El derecho a la salud como supuesto de interrupción legal del embarazo
(2009)El documento ha sido elaborado a base del libro de González Vélez, A.C. Causal salud: interrupción del embarazo, ética y derechos humanos. La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, La Alianza Nacional por el Derecho ... -
Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en Argentina
(Congreso Argentino, 2009)La Ley implementa medidas destinadas a prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y brindar asistencia integral a sus víctimas, desde un abordaje integral y multidisciplinario. Principalmente, tiene ... -
Protocolo de Prevención y Atención de Víctimas de Violencia Familiar y Sexual para el Primer Nivel de Atención
(Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, 2001)El mismo consta de objetivos de capacitación, prevención y atención a las víctimas, y lineamientos programáticos que se desprenden de ellos, configurando los diferentes protocolos de acción frente a los principales ... -
Ley 26.529/09: Derechos del Paciente en su Relación con los Profesionales e Instituciones de la Salud
(Congreso Argentino, 2009) -
Programa Provincial de Salud para la Prevención de la Violencia Familiar y Sexual y la Asistencia a las Victimas
(MSGBA, 2007)El Programa Provincial de Salud para la Prevención de la Violencia Familiar y Sexual y la Asistencia a Victimas se crea como órgano encargado de proponer políticas, convocar a la concertación, diseñar y ejecutar en el ... -
Decreto 1282/2003: reglamentación de la Ley Nº 25.673. Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable
(Boletín Oficial, 2003)Se reglamenta la Ley 25673 Sobre el Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable. -
Guía para el mejoramiento de la atención post aborto
(Ministerio de Salud de la Nación, 2010)El Programa de Mejoramiento de la Calidad de Atención Post-Aborto tiene como principal propósito brindar un trato humanizado a todas las pacientes que consulten por complicaciones de abortos (ya sea espontáneos o inducidos), ... -
Entre la espada y la pared: el secreto profesional y la atención post aborto
(Ipas Centroamérica, 2004)En 1998 entraron en vigencia reformas al Código Penal de El Salvador que penalizan toda forma de aborto, incluida la interrupción del embarazo para salvar la vida de la mujer. Por consiguiente, ha incrementado el número ... -
Secreto profesional: una obligación del personal de salud
(Ipas Centroamérica, 2008)Esta publicación ha sido elaborada con la finalidad de servir como herramienta de bolsillo para el personal de salud a fin de recordarle su obligación de respetar la confidencialidad de las personas que atienden. Nos ... -
Mortalidad materna, aborto y salud en Uruguay: un escenario cambiante
(MYSU, 2004)Estudio realizado por MYSU en el marco del proyecto regional de la Red feminista DAWN sobre reformas del sector salud, mortalidad materna y aborto en América Latina y el Caribe -
Iniciativas sanitarias contra el aborto provocado en condiciones de riesgo: Aspectos clínicos, epidemiológicos, médico-legales, bioéticos y jurídicos
(Sindicato Médico del Uruguay, 2002)Se trata de una recopilación de varios estudios que abordan el grave problema del aborto, desde un punto de vista médico y social. Este libro busca dos objetivos: por un lado, continuar la difusión de este problema de ... -
Revisión de un estudio por Koch et al. sobre el impacto de las restricciones al aborto en la mortalidad materna en Chile
(2012)En este comunicado se describen las fallas conceptuales y metodológicas graves que invalidan algunas de sus conclusiones concernientes al aborto y a la mortalidad materna del estudio de Koch y otros. Por lo cuál no altera ... -
Ley 25.673/02: Créase el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, en el ámbito del Ministerio de Salud
(Congreso Argentino, 2002)Serán objetivos de este programa: a) Alcanzar para la población el nivel más elevado de salud sexual y procreación responsable con el fin de que pueda adoptar decisiones libres de discriminación, coacciones o violencia; b) ... -
Comunicación Conjunta para Examen Periódico Universal. Los derechos sexuales y los derechos reproductivos: Perú
(PROMSEX, 2012)El presente informe aborda la situación del aborto seguro, derechos sexuales y reproductivos de adolescentes y derecho a la no discriminación por orientación sexual e identidad de género. -
Making Abortion Services Accessible in the Wake of Legal Reforms: A Framework and Six Case Studies
(Guttmacher Institute, 2012)La evidencia muestra que las leyes restrictivas del aborto contribuyen sustancialmente a la morbilidad y mortalidad maternas por aborto inseguro, y, en las últimas dos décadas, 26 países se han ampliado las condiciones ...



















