Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCook, Rebecca J.
dc.contributor.authorDickens, Bernard M.
dc.date.accessioned2023-05-15T17:56:52Z
dc.date.available2023-05-15T17:56:52Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.urihttp://clacaidigital.info/handle/123456789/1944
dc.description[Traducción de “Human rights dynamics of abortion law reform” en Human Rights Quarterly, vol. 25, núm. 1, febrero de 2003, pp. 1-59. Traducción de Eduardo Barraza. Revisado por Adriana Ortega, Fiorella Melzi y Maria Begoña de Agustin Barrasa]es_ES
dc.description.abstractA la luz de los datos sobre mortalidad y morbilidad materna –en particular-, podemos decir que el tratamiento jurídico del aborto está evolucionando desde la penalización hacia el reconocimiento como opción para garantizar la vida y la salud. Este impulso liberalizador se debe a la adopción a nivel internacional del concepto de salud reproductiva y al amplio reconocimiento del acceso a una asistencia de salud digna y segura como un derecho humano fundamental. El respeto por la autodeterminación reproductiva de las mujeres, legitima el aborto como una opción, cuando los servicios de planificación familiar han fallado, resultan inaccesibles o bien son denegados en casos de violación sexual. El reconocimiento del derecho de ciudadanía de las mujeres en términos de igualdad con los hombres exige, que las decisiones adoptadas en el ejercicio de su autodeterminación reproductiva, sean legalmente respetadas en lugar de penalizadases_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.titleDinámicas de los derechos humanos en la reforma de las leyes del aborto.es_ES
dc.typeArticlees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem