dc.description.abstract | La autora Fiorella Melzi, graduada en el 2005 de nuestro Programa Internacional en Salud Sexual y Reproductiva ha publicado recientemente un artículo basado en su tesis de Maestría (LL.M) en dos revistas de derecho, una en español y otra en inglés. En el caso "Portal de Belén - Asociación sin Fines de Lucro c/ Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación s/amparo", la Corte Suprema de Argentina declaró inconstitucional el permiso de fabricación, distribución y comercialización de la píldora Imediat, un anticonceptivo oral de emergencia (AOE). El artículo critica la decisión de la Corte Suprema. Sostiene que la decisión se fundó en argumentos biológicos, filosóficos y religiosos en lugar de apoyarse en argumentos jurídicos; y que excluyó del análisis a los derechos constitucionales de las mujeres. Además, compara la decisión con otras decisiones de tribunales nacionales de Latinoamérica y Europa y de tribunales internacionales, y propone una solución diferente, que incluye un balance entre los intereses constitucionales en juego. El artículo concluye que las decisiones que restringen el uso de los AOE socavan las posibilidades de las mujeres de alcanzar la igualdad, porque restringen el acceso a servicios de salud reproductiva que sólo ellas necesitan. | es_ES |