Aborto con medicamentos y otros métodos: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 61
-
Entre la indolencia y el sesgo: el derecho de las mujeres a beneficiarse de los avances científicos en materia reproductiva
(CLACAI, 2017-02)En este documento, se argumenta que existe un derecho exigible a la aprobación y disponibilidad del misoprostol y mifepristona, y que su incumplimiento por parte de los Estados revela un comportamiento sistemático de ... -
Mifepristona y Misoprostol en seis países de América Latina: procesos de registro y disponibilidad
(CLACAI, 2017-01)El proyecto se propuso ofrecer información organizada que diera cuenta de: a) el registro y la disponibilidad de misoprostol y mifepristona en seis países de la región latinoamericana, b) los cumplimientos de los procesos ... -
Resumen ejecutivo Mifepristona y misoprostol en seis países de América Latina: procesos de registro y disponibilidad
(CLACAI, 2017-01)Con el propósito de aportar elementos que faciliten el acceso a tecnologías y servicios de calidad, CLACAI desarrolló un proyecto con el apoyo de Reproductive Health Supplies Coalition. Se sistematizó información sobre: a) ... -
Transformaciones y continuidades de los sentidos del aborto voluntario en Uruguay: del AMEU al misoprostol
(Bagoas - Estudos Gays: Generos e sexualidades, 2013)A partir de algunos de los resultados de la investigación “Prácticas Heterosexuales y Regulación de la Fecundidad” llevada a cabo en Uruguay, este artículo contrasta la experiencia del aborto quirúrgico y el farmacológico ... -
Manual de práctica clínica para un aborto seguro
(OMS, 2014)El Manual de práctica clínica para el cuidado del aborto seguro busca facilitar la aplicación práctica de las recomendaciones clínicas de la segunda edición de Aborto seguro: guía técnica y de políticas para los sistemas ... -
Manual de procedimientos para la interrupción legal del embarazo en las unidades médicas en la Ciudad de México, DF
(2008)Con el propósito de garantizar el cumplimiento de la normatividad en materia de interrupción legal del embarazo, entre las que se encuentran el Código Penal para el Distrito Federal y los Lineamientos Generales de Organización ... -
Atención del aborto terapéutico, guía de práctica clínica
(Ministerio de Salud del Ecuador, 2014)Esta Guía de Práctica Clínica (GPC) ha sido adaptada por profesionales de las instituciones del Sistema Nacional de Salud y especialistas en la materia, bajo la coordinación de la Dirección Nacional de Normatización. En ... -
Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo
(Ministerio de Salud de Argentina, 2015)Los lineamientos del presente Protocolo se orientan a garantizar el cumplimiento del derecho a la interrupción legal del embarazo y fortalecer el trabajo de los equipos de salud en todo el territorio; con el objetivo de ... -
El uso del Misoprostol
(CLACAI; International Women´s Health Coalition, 2011)Este folleto ofrece información para las mujeres que deciden interrumpir un embarazo, tienen derecho a saber que hay varias formas de hacerlo de manera segura y sin poner en riesgo su salud. Poner esta información a su ... -
El derecho a la atención de la salud reproductiva de las mujeres y la inclusión de nuevos medicamentos para su uso en ginecología y obstetricia en la Caja Costarricense de Seguro Social: el caso del misoprostol
(Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica, 2014)El tema que provoca esta investigación se inserta en el ámbito de los derechos reproductivos, reconocidos estos como derechos humanos y garantizados en diversos instrumentos internacionales, pero que se hace necesario ... -
Uso del misoprostol en obstetricia y ginecología
(FLASOG, 2013) -
Protocolo para el manejo de casos de interrupción legal del embarazo
(Perú. Gobierno Regional de Arequipa. Gerencia Regional de Salud, 2007)El presente documento provee estándares claros de interrupción del embarazo en condiciones legales, para contribuir a una práctica segura en aquellas mujeres cuyo embarazo debe finalizar por razones médicas, a fin de ... -
Tres estudios sobre el aborto en Lima
(PROMSEX, 2013) -
Misoprostol regulaciones y barreras en el acceso al aborto legal
(CLACAI; CEDES; FLASOG, 2013) -
Guía técnica para la interrupción voluntaria del embarazo (IVE).
(2012)Este documento se preparó de acuerdo con las recomendaciones de la OMS incluidas en la 2ª edición de la “Guía Técnica y de Políticas para Sistemas de Salud, Aborto sin Riesgo” con algunas modificaciones basadas en las ... -
Manual de procedimientos para el manejo sanitario de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE): según Ley 18.987 del 17.10.2012
(2012)El presente Manual promueve la implementación, en el marco de la Ley 18987, de la regulación de la interrupción voluntaria del embarazo en condiciones específicas. Esta ley, junto con la 18426, busca asegurar el ejercicio ... -
Preguntas clínicas frecuentes acerca del aborto farmacológico
(OMS, 2008)Los días 1 a 5 de noviembre de 2005, en Bellagio (Italia), el Programa Especial PNUD/FNUAP/ OMS/Banco Mundial de Investigaciones, Desarrollo y Formación de Investigadores sobre Reproducción Humana (HRP) organizó una ... -
Aborto sin riesgos: guía técnica y de politicas para sistemas de salud
(OMS, 2003)Esta guía ha sido preparada por la OMS con el aporte de numerosos expertos internacionales en derecho, medicina, ética, ciencias sociales y salud pública. Ofrece un panorama general e integral de acciones que los profesionales ...