Guías técnicas e informes estatales: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 104
-
El aborto en la Argentina: herramientas conceptuales y operativas para la implementación plena de la Ley 27.610. Camada 2022-2023
(Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, 2023)Este informe es un material sobre el curso que se desarrolló en cumplimiento del mandato de la Ley 27.610 de interrupción voluntaria del embarazo y posaborto. El objetivo de esta iniciativa fue brindar una herramienta de ... -
ImplementAR IVE-ILE 2021
(Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, 2021)Este informe tiene como objetivo ofrecer información sobre el trabajo que desarrolla la DNSSR de la Secretaría de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación para la implementación de la Ley 27.610 en el territorio ... -
ImplementAR IVE-ILE 2022
(Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, 2022)Este informe tiene como objetivo ofrecer información sobre el trabajo que desarrolla la DNSSR de la Secretaría de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación para la implementación de la Ley 27.610 en el territorio ... -
Guía de recomendaciones para la calidad e integralidad de los cuidados durante el posaborto
(Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, 2023)Esta guía está destinada a equipos de salud y tiene como propósito sistematizar y estandarizar los procesos de atención de las mujeres o personas con capacidad de gestar que cursan o hayan cursado un aborto con el fin de ... -
Cuadernillo consentimiento informado. Vasectomía. Información para acceder a la vasectomía. Formulario para firmar el consentimiento informado.
(Dirección de Salud Sexual y Reproductiva, 2021)Este material tiene como objetivo apoyar el trabajo de los equipos de salud en las consejerías que acompañan los procesos de toma de decisiones informadas y autónomas de todas las personas. Está redactado en lectura fácil, ... -
Cuadernillo consentimiento informado. Ligadura tubaria. Información para acceder a la ligadura de trompas uterinas. Formulario para firmar el consentimiento informado
(Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, 2021)Este material tiene como objetivo apoyar el trabajo de los equipos de salud en las consejerías que acompañan los procesos de toma de decisiones informadas y autónomas de todas las personas. Está redactado en lectura fácil, ... -
Guía de Anticoncepción Inmediata Post Evento Obstétrico (APEO). Guía orientada a integrantes de los equipos de salud para implementar la estrategia AIPEO en los servicios de salud.
(Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva (DNSSR), 2022)Esta guía está destinada a integrantes de los equipos de salud para implementar la anticoncepción inmediata posevento obstétrico (AIPEO). Esta estrategia está prevista para ampliar y mejorar el acceso a métodos anticonceptivos ... -
Guía Métodos Anticonceptivos (MAC). Guía práctica para profesionales de la salud
(Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva (DNSSR), 2023)Esta guía práctica de Métodos Anticonceptivos para profesionales de la salud está destinada a quienes realizan consejerías en salud sexual y reproductiva. Esta herramienta tiene como objetivo contribuir a garantizar los ... -
RECOMENDACIÓN 10/2023: Sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia obstétrica
(2023)Enumera y expone los 09 casos con los siguientes ítems: número de expediente y nombre de la víctimas directas e indirectas y motivación. Describe brevemente los derechos de las mujeres: El derecho humano de las mujeres a ... -
Violencia obstétrica: Análisis de los Registros de la Línea 144
(Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, 2022)En el marco de los compromisos asumidos dentro del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género (2020-2022), el Observatorio de las Violencias y Desigualdades por Razones de Género (OVyDRG) del ... -
Manual “Atención integral a niñas y adolescentes embarazadas menores de 15 años de edad”
(Registro Oficial de la República del Ecuador, 2023-01-06)Texto del dispositivo legal que aprueba y autoriza la publicación de este manual, en el Registro Oficial de la República del Ecuador el 06 de enero de 2023, que tiene como objetivo proveer a a las y los profesionales de ... -
Lineamientos para la atención integral y acceso efectivo a Interrupción Voluntaria del Embarazo por violación. Lineamientos operativos
(Ministerio de Salud Pública del Ecuador, 2023-02)Contiene: 1. Marco jurídico – 2. Introducción – 3. Antecedentes y justificación – 4. Objetivos – 5. Alcance – 6. Glosario de términos – 7. Atención integral para la Interrupción Voluntaria del Embarazo en casos de violación ... -
Lineamiento Técnico para la atención del Aborto Seguro. Versión 1
(Secretaría de Salud. Gobierno de México, 2021-06)En México, el aborto representa una de las principales causas de morbilidad y mortalidad materna sin cambios sustanciales en las últimas décadas, a excepción de la Ciudad de México desde 2007. Este documento establece ... -
Informe Defensorial. Sobre el Cumplimiento de la Sentencia Constitucional Plurinacional 206/2014 y la aplicación del procedimiento técnico para la interrupción legal del embarazo en los servicios de salud a nivel nacional
(Estado Plurinacional de Bolivia. Defensoría del PuebloIpas Bolivia, 2020)Texto del Informe Defensorial “Situación de la Interrupción Legal del Embarazo como Derecho Humano de las Mujeres” aprobado por la Defensora del Pueblo, en uso de las atribuciones conferidas por la Constitución Política ... -
Lineamiento para la prevención y mitigación de COVID-19 en la atención del embarazo, parto, puerperio y de la persona recién nacida. Versión 1
(2020-04-10)Ante el escenario epidemiológico en que nos encontramos, con presencia de transmisión comunitaria y reconociendo las estimaciones de casos asintomáticos, consideran importante señalar que, no se puede establecer unidades ... -
Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo. 2da Edición 2019
(Argentina. Ministerio de Salud, 2019)Este protocolo tiene como objetivo ofrecer una guía a los equipos de salud para que cumplan con su responsabilidad en la interrupción legal del embarazo contemplado en el marco jurídico argentino. Se basa en la mejor ... -
Atención de niñas y adolescentes menores de 15 años embarazadas: Hoja de ruta para embarazo de alto riesgo obstétrico y psicosocial
(Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación. Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, 2019)Detección del embarazo. Embarazo producto de un abuso sexual. Embarazo producto de una relación consentida. Consejería en derechos. Consejería y AIPE. Seguimiento integral -
Conocimientos, valoraciones y prácticas de estudiantes de medicina en relación a la asistencia en el campo de la salud sexual y reproductiva en Argentina
(Comisión Nacional Salud Investiga; Argentina. Ministerio de Salud, 2016-05)Describe y analiza los conocimientos, las opiniones, las valoraciones y las prácticas de estudiantes avanzados de la carrera de Medicina de cuatro universidades del país (UBA, UNLP, UNLaM y Comahue) en relación a la ... -
Guías de manejo de las complicaciones en el embarazo
(Ministerio de Salud de Panamá, 2009)Un elemento indispensable para asegurar una atención de calidad consiste en contar con normas actualizadas de manejo de las principales complicaciones del embarazo, parto y puerperio diseñadas para una consulta rápida ... -
Revisión de normas de salud integral de la mujer
(2007)El proceso de revisión y elaboración de la nueva versión de las Normas del Programa de Salud Integral de la Mujer ha sido especialmente largo y laborioso, debido a que el documento ha sufrido importantes y fundamentales ...