• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • español 
    • English
    • português
    • español
  • Login
Buscar 
  •   RepoCLACAI Principal
  • Recursos Jurídicos
  • Clasificación por fuente
  • Informes y declaraciones de sociedad civil
  • Buscar
  •   RepoCLACAI Principal
  • Recursos Jurídicos
  • Clasificación por fuente
  • Informes y declaraciones de sociedad civil
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 28

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Despenalización del Aborto en Situaciones Biopsicosociales calificadas en que se vulneran gravemente los derechos de las mujeres. Documento de Consenso 

Asociación Chilena para la Protección de la Familia (APROFA); Red de Salud de las Mujeres de América Latina y el Caribe (RSMLAC) (APROFA; RSMLAC, 2008)
Con el propósito de fortalecer la acción articulada a favor de un cambio legislativo y en las políticas públicas frente a la interrupción voluntaria del embarazo, APROFA y RSMLAC comparten ...
Thumbnail

Mujeres migrantes en Tapachula barreras y facilitadores para el acceso a la salud sexual y reproductiva en 2020. Resumen de la investigación 

Vázquez Quesada, Lucía et alt. (Ipas Latinoamérica y el Caribe, 2021-11-16)
El presente estudio tiene por objetivo coadyuvar en la identificación de necesidades y áreas de oportunidad para mejorar la atención de las mujeres migrantes en Tapachula, desde un enfoque de género y de derechos humanos. ...
Thumbnail

Culpa, angustia e intimidación. El impacto de las manifestaciones anti-aborto en las usuarios de Oriéntame 

Ortiz Romero, Juliette (Fundación Oriéntame, 2016-11-05)
Desde el año 2015 el movimiento 40 Días por la vida ha organizado vigilias cada semestre para orar por el fin del aborto. Aunque la convocatoria en Bogotá para estas manifestaciones se ha realizado contra las clínicas de ...
Thumbnail

¡Defensoras bajo el ataque!. Promoviendo los derechos sexuales y reproductivos en las Américas 

Amnistía Internacional (Amnesty International Publications, 2015)
En este informe, Amnistía Internacional aborda la situación específica de las personas defensoras de los derechos sexuales y reproductivos en las Américas. Personas que afrontan retos particulares que se derivan de los ...
Thumbnail

Violencia sin interrupción 

GIRE Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE Grupo de Información en Reproducción Elegida, 2016)
Este informe es una herramienta para tener a la mano lo que hay que saber en el tema de aborto por violación sexual en México: el marco legal y de política pública, el fundamento desde el derecho internacional de los ...
Thumbnail

Monitoreo social en Tucumán 

Deza, Soledad; Aizenberg, Lila (Católicas por el derecho a decidir Argentina. Mujeres por mujeres, 2017)
El monitoreo social se llevó a cabo a través de la implementación de distintas técnicas de relevamiento: encuestas a mujeres usuarias, entrevistas en profundidad a profesionales de la salud y observaciones participantes y ...
Thumbnail

Manifiesto 28 de setembro de 2018. Pela vida e autonomia das mulheres- contra o fascismo legalizar o aborto no Brasil 

Viana, Paula (Frente Nacional Contra la Criminalización de las Mujeres y por la Legalización del Estado, 2018)
En el contexto de las elecciones generales brasileñas y de las movilizaciones. Frente Nacional Contra la Criminalización de las Mujeres y por la Legalización del Estado Aborto suma con la movilización de las mujeres de ...
Thumbnail

Del hospital a la cárcel. Consecuencias para las mujeres por la penalización sin excepciones, de la interrupción del embarazo en El Salvador 

Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto Terapéutico, Ético y Eugenésico. (Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto Terapéutico, Ético y Eugenésico, 2013)
La investigación Del hospital a la cárcel. Consecuencias para las mujeres por la penalización sin excepciones, de la interrupción voluntaria del embarazo en El Salvador, ha sido elaborada por la Agrupación ciudadana para ...
Thumbnail

Mujeres al límite. El peso de la emergencia humanitaria: vulneración de derechos humanos de las mujeres en Venezuela 

Autor desconocido (Equivalencias en acción; AVESA;Asociación Civil. Mujeres en línea;CEPAZ-Centro de Justicia y Paz;FREYRA, 2018)
El presente informe representa un esfuerzo colectivo por documentar la situación de los derechos humanos de las mujeres en Venezuela de cara a la grave crisis económica, política, social y humanitaria por la que atraviesa ...
Thumbnail

Violencia Sexual y Embarazo Infantil en México, un problema de salud pública y derechos humanos 

IPAS México (IPAS México, 2017)
En este documento se retoma el embarazo infantil y adolescente como un problema de salud pública. En él, se argumenta la violencia de género como una de las causas más relacionadas con el embarazo en niñas y adolescentes ...
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • »

Listar

Todo RepoCLACAIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorGaray Zarraga, Ane (2)Acción Joven (1)Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto Terapéutico, Ético y Eugenésico. (1)Aizenberg, Lila (1)Amnistía Internacional (1)Asociación Chilena para la Protección de la Familia (APROFA) (1)Cabrera, Oscar (1)Casas Isaza, Ximena (1)Centre for Reproductive Rights (1)Centro de Derechos de Mujeres (1)... másMateria
Derechos humanos (28)
Derechos sexuales y reproductivos (15)Aborto (6)Derechos de la mujer (6)Salud sexual y reproductiva (5)Aborto legal (4)Acceso a la información (4)Acceso a los servicios de salud (3)Costa Rica (3)Derecho a la salud (3)... másFecha2020 - 2025 (9)2010 - 2019 (16)2003 - 2009 (3)

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook