Informes y declaraciones de sociedad civil: Recent submissions
Now showing items 161-180 of 204
-
Violencia obstétrica. Un enfoque de derechos humanos
(GIRE, 2015)La presente publicación describe a detalle la situación actual en México respecto al fenómeno de la violencia obstétrica en los últimos tres años. Tras una investigación exhaustiva y gracias al apoyo de la Fundación Angélica ... -
La objeción de conciencia y la negativa a brindar atención de salud reproductiva: un informe que examina la prevalencia, las consecuencias de salud y las respuestas normativas
(GDC, 2013)Antecedentes: Global Doctors for Choice, una red transnacional de médicos defensores de la salud y los derechos reproductivos, comenzó a investigar el fenómeno de la negativa a prestar atención sanitaria por razones de ... -
Al borde de la muerte: violencia contra las mujeres y prohibición del aborto en El Salvador
(Amnesty International, 2014)Cada año, la prohibición total del aborto y su penalización niegan a miles de mujeres y niñas de El Salvador sus derechos y decisiones. Las mujeres y niñas que tienen un embarazo no deseado se enfrentan a dos opciones: ... -
Tres estudios sobre el aborto en Lima
(PROMSEX, 2013) -
Aborto. ¿Conocés a alguien que haya abortado?
(MYSU, 2008) -
Lo que cuentan las mujeres. Vivencias y trayectorias terapéuticas de usuarias de los servicios de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Montevideo, Cerro Largo y Paysandú.
(Médicos del Mundo Francia, 2014)En el último año, Uruguay se ha posicionado a la vanguardia garantizando ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, al aprobar una ley que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo (IVE). A más de ... -
Seguimiento de la CIPD en América Latina y el Caribe después de 2014: documento técnico
(CEDES;Amnistía Internacional; PROMSEX; Articulación de Organizaciones de la Sociedad Civil de América Latina y el Caribe, 2014)Este documento se propone como objetivos: describir y analizar el grado de cumplimiento de los compromisos de CIPD en relación a la salud y a los derechos sexuales y reproductivos (SDSR) en LAC; e identificar los temas ... -
Seguimiento de la CIPD en América Latina y el Caribe después de 2014: documento de referencia (Resumen ejecutivo)
(CEDES; PROMSEX; Articulación de Organizaciones de la Sociedad Civil de América Latina y el Caribe, 2014)Este documento técnico tiene como propósito dar cuenta del cumplimiento del PA-CIPD y sumar reflexiones para la agenda de población y desarrollo después de 2014. -
Excluidas, perseguidas, encarceladas. El impacto de la criminalización absoluta del aborto en El Salvador.
(Centro de Derechos Reproductivos, 2013) -
Del hospital a la cárcel. Consecuencias para las mujeres por la penalización sin excepciones, de la interrupción del embarazo en El Salvador
(Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto Terapéutico, Ético y Eugenésico, 2013)La investigación Del hospital a la cárcel. Consecuencias para las mujeres por la penalización sin excepciones, de la interrupción voluntaria del embarazo en El Salvador, ha sido elaborada por la Agrupación ciudadana para ... -
Sin información los derechos sexuales y derechos reproductivos no son derechos: hablemos sobre el misoprostol, Bolivia
(Católicas por el derecho a decidir, 2010)Con el propósito de contribuir al ejercicio pleno, responsable y decidido de los derechos sexuales y derechos reproductivos sobre todo de las mujeres, Católicas por el Derecho a Decidir -Bolivia CDD/Bol, llevó adelante ... -
Beatriz tiene derecho a vivir.
(2013) -
Quinto Informe de atención de la Línea Aborto: más información, menos riesgos.
(2012)Lesbianas y Feministas por la descriminalización del aborto y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) presentaron hoy el Quinto Informe de atención de la línea Aborto: más información, menos riesgos, en la sede ... -
El embarazo adolescente: afectación de la salud y garantía de los derechos. Documento de posición
(Grupo Médico por el Derecho a Decidir - Colombia Red Global Doctors for Choice, 2012)El Grupo Médico por el Derecho a Decidir tiene entre sus objetivos realizar pronunciamientos sobre temas críticos relativos a los derechos sexuales y reproductivos, basados en sus conocimientos científicos y en su contacto ... -
Embarazo no deseado, continuación forzosa del embarazo y afectación y afectación de la salud mental. Documento de posición.
(Grupo Médico por el Derecho a Decidir - Colombia Red Global Doctors for Choice, 2012)Desde nuestro compromiso con la promoción de una atención en salud para las mujeres de acuerdo con los más altos estándares de cuidado, y con base en la evidencia, afirmamos que el embarazo no deseado y su continuación ... -
Cairo + 20 - Nicaragua. Diagnóstico Nacional 1994 - 2012. Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo.
(SI Mujer. Servicios Integrales para la Mujer, 2012)Mientras la comunidad internacional se prepara a evaluar el cumplimiento de los acuerdos de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo en el próximo 2014, en Nicaragua SI Mujer nuevamente publica el ... -
Comunicado de la Alianza Nacional de Abogadas/os por los Derechos Humanos de las Mujeres
(2012)La Alianza de Abogadas/os por los Derechos Humanos de las Mujeres, una red que nuclea a más de 100 abogados y abogadas de todo el país, expresa su preocupación y rechazo frente a la violenta manifestación encabezada por ... -
Petitorio por la urgente extensión de la implementación del Plan Operativo para la Reducción de la Mortalidad Materno Infantil, de la Mujer y de las Adolescentes
(ASUMEN, 2012)Asumen (Alianza Argentina para la Salud de la Madre, el Recién Nacido y el Niño) insta al Ministerio de Salud de la Nación y a los Ministerios de Salud Provinciales a que desplieguen todas sus capacidades y recursos ... -
Mientras ellos ponen las condiciones, nosotras ponemos el cuerpo
(MYSU, 2012)Mientras diputados trataba el proyecto de ley sobre aborto realizamos una acción de cuerpos pintados para dejar en claro que mientras el poder político define las condiciones, los abortos transitan sobre nuestros cuerpos -
Declaración pública por el derecho a la salud de las mujeres por la interrupción legal del embarazo por razones terapéuticas en Chile
(MILES. Chile, 2012)MILES–Chile en este 28 de septiembre, Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe, hace un llamado urgente a la sociedad chilena como un imperativo humanitario velar por la salud de las mujeres. ...