Argumentos para la despenalización: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 195
-
Declaración de Santiago de Chile
(2015) -
La inserción del aborto en la agenda político-pública Uruguaya 1985-2013: Un análisis desde el movimiento feminista
(Cotidiano Mujer, 2013)Desde el 2012 Cotidiano Mujer, CFEMEA y SOS Corpo de Brasil y el CDE de Paraguay - todas integrantes de la Articulación Feminista Marcosur - implementamos un programa que postulamos al Fondo para el Liderazgo de las ... -
La construcción de REDAAS
(2015) -
Aborto e iglesias
(CLACAI; CEDES, 2015) -
Investigación sobre aborto en América Latina y El Caribe : una agenda renovada para informar políticas públicas e incidencia
(CLACAI; CEDES; PROMSEX; Population Council, 2015)Esta publicación es un estado del arte que reúne el conocimiento disponible, producido en América Latina en el período 2009 a 2014. Aborda diversos aspectos de los temas más relevantes de la investigación sobre aborto ... -
Litigio estratégico y derecho al aborto
(CLACAI; PROMSEX; IPAS, 2015) -
El caso argentino: el proceso para la realización del aborto legal
(CLACAI; PROMSEX; IPAS, 2015) -
Incidencia en iniciativas ciudadanas y campañas públicas
(CLACAI, 2014)Perú realizó una presentación sobre el proceso de incidencia para la despenalización del aborto por violación sexual, materializado en el Proyecto de Ley 03839-2014-IC, actualmente en fase de debate en el Congreso. Ya en ... -
Tramas argumentales en el debate legislativo sobre el aborto
(2013)Este artículo expone las tramas argumentales construidas por los legisladores del Distrito Federal en los debates que tuvieron lugar de noviembre de 2006 a abril de 2007 en la Asamblea Legislativa, a propósito de las ... -
Tendência temporal e distribuição espacial do aborto inseguro no Brasil, 1996-2012
(2014)OBJETIVO: Analisar tendências temporais e padrões de distribuição espacial do aborto inseguro no Brasil. MÉTODOS: Estudo ecológico realizado com base nos registros das internações hospitalares de mulheres por abortamento ... -
Entre el estigma y la ley. La interrupción legal del embarazo en el DF
(2014)Este artículo se origina en una investigación llevada a cabo mediante metodologías cualitativas de las ciencias sociales. Su objetivo es compartir algunos de los avances del estudio realizado en una clínica del Gobierno ... -
Aborto inducido: ¿ignorancia o negación de una tragedia?
(Universidad Nacional de Lanús, 2014) -
Aborto, sistema penal y derechos humanos de las mujeres
(CODEHUPY, 2013)La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) presenta este trabajo denominado Aborto, sistema penal y derechos de las mujeres como un aporte inicial al tratamiento de un tema pocas veces abordado desde la ... -
¿Qué establece el tribunal constitucional sobre aborto?
(IPAS. Bolivia, 2014) -
Sentencia constitucional Plurinacional 0206/2014
(IPAS. Bolivia, 2014) -
El aborto y los derechos fundamentales. Análisis de la constitucionalidad de la prohibición penal de la interrupción del embarazo en supuestos de violación sexual y de malformaciones fetales incompatibles con la vida extrauterina
(PROMSEX, 2013)El Derecho, como sistema de regulación de conductas, establece cuáles están permitidas, prohibidas u ordenadas. En el caso del aborto, un enfoque conservador se orienta a su prohibición absoluta, lo que equivale a que el ... -
Aborto terapéutico: El camino recorrido por el acceso a un derecho 2007-2011
(PROMSEX, 2012)En el Perú, el aborto terapéutico es legal desde 1924, en que fue incorporado en el Código Penal y se mantiene hasta la actualidad como la única forma de interrupción del embarazo permitida en nuestro país. Sin embargo ... -
Aborto. ¿Conocés a alguien que haya abortado?
(MYSU, 2008)