Argumentos para la despenalización: Envíos recientes
Mostrando ítems 181-195 de 195
-
Panorama general del aborto clandestino en América Latina
(Guttmacher Institute, 1996) -
Muerte y Negación: Aborto Inseguro y Pobreza.
(IPPF, 2006) -
Embarazo no deseado y aborto inducido en Colombia: causas y consecuencias
(Guttmacher Institute, 2011)Este informe presenta estimaciones del número de abortos clandestinos* en 2008 y del costo que este tipo de abortos les representó a las mujeres y a las IPS en ese año. También examina las tendencias observadas a ... -
(Des)penalización del aborto: prácticas, actores y discursos. Abordaje interdisciplinario sobre una realidad compleja.
(Universidad de la República; Comisión Sectorial de Investigación Científica, 2011) -
Validez constitucional del aborto terapéutico en el ordenamiento jurídico peruano
(PROMSEX, 2008-07) -
Opiniones sobre el aborto, un tema para hablar, una agenda para discutir
(PROMSEX, 2011-02) -
Apuntes para la acción: el derecho de las mujeres a un aborto legal.
(PROMSEX, 2007-09) -
El aborto en medios gráficos argentinos.
(CEDES/FEIM/IPPF, 2009-03) -
La despenalización del aborto en la Ciudad de México
(CEDES/FEIM/IPPF, 2007-08) -
La liberalización del aborto en Colombia
(CEDES/FEIM/IPPF, 2007-05) -
Aborto provocado en condiciones de riesgo en Uruguay. Iniciativas Sanitarias contra el aborto provocado en condiciones de riesgo (ISCAPCR) La experiencia del modelo de reducción de daños en aborto inseguro
(Iniciativas Sanitarias; Dedos, 2008-04)El presente libro está estructurado en tres bloques. el primero, que abarca las tres secciones iniciales, describe en el capitulo 1 la estrategia de las iniciativas, muestra cuándo se produjo el punto de inflexión que ... -
Al amparo de la noche. La ruta crítica de las mujeres que se realizan abortos clandestinos en Costa Rica
(Asociación Colectiva por el derecho a decidir, 2010)Para la Colectiva por el Derecho a Decidir, conocer el número de abortos inducidos que se realizan en Costa Rica o el número de denuncias interpuestas ante las autoridades respectivas es importante, mas no suficiente para ...