ListarSalud sexual y reproductiva por tema "Argentina"
Mostrando ítems 1-20 de 27
-
Argentina. Derechos humanos y sexualidad
(CEDES/CLAM, 2007) -
Campesinas: organización para la salud
(CELS, 2024)Este informe se divide en tres partes. La primera releva los obstáculos en el acceso a la salud en general y el rol que desarrollan las organizaciones comunitarias en ese contexto. El segundo es sobre el cuidado de la vida ... -
Comunicación Conjunta para Examen Periódico Universal. Los derechos sexuales y los derechos reproductivos: Argentina.
(2012)El presente informe aborda la situación de los derechos sexuales y los derechos reproductivos en Argentina. Los temas abordados son: el acceso a métodos anticonceptivos, la anticoncepción quirúrgica, la educación sexual ... -
Conocimientos, valoraciones y prácticas de estudiantes de medicina en relación a la asistencia en el campo de la salud sexual y reproductiva en Argentina
(Comisión Nacional Salud Investiga; Argentina. Ministerio de Salud, 2016-05)Describe y analiza los conocimientos, las opiniones, las valoraciones y las prácticas de estudiantes avanzados de la carrera de Medicina de cuatro universidades del país (UBA, UNLP, UNLaM y Comahue) en relación a la ... -
Consejerías en salud sexual y salud reproductiva. Propuesta de diseño, organización e implementación. Documento de trabajo.
(. Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable (PNSS y PR), 2015-06)El propósito de este cuadernillo es invitar a los equipos de salud a crear o fortalecer espacios de consejería integral en salud sexual y salud reproductiva en sus lugares de trabajo, teniendo en cuenta sus contextos ... -
Decreto 1282/2003: reglamentación de la Ley Nº 25.673. Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable
(Boletín Oficial, 2003)Se reglamenta la Ley 25673 Sobre el Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable. -
El derecho a la salud sexual y reproductiva en Argentina en época de COVID-19. Monitoreo de políticas de salud reproductiva
(ELA-Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, 2020-10)La pandemia y la consecuente crisis sanitaria, económica y social han tenido impactos directos e indirectos en la sociedad argentina en general y en grupos en situación de vulnerabilidad en particular, como las mujeres, ... -
Los derechos (no) reproductivos en Argentina: encrucijadas teóricas y políticas
(cadernos pagu, 2008)El derecho al aborto será la expresión y, en muchos casos, la conquista de una de las demandas feministas centrales en los países del norte durante los años setenta. En los del sur, aquellos fueron los años del sueño de ... -
Fortalecimiento de las competencias y funciones de las obstétricas en la Argentina
(REDAAS, 2022)Este video forma parte de laa campaña comunicacional que lanzamos para impulsar el tratamiento de la ley que regule el ejercicio profesional de las obstétricas en Argentina que presenta un panorama del aporte que puedan ... -
Fortalecimiento de las competencias y funciones de las obstétricas-os en la Argentina: un tema estratégico
(Centro de Estudios de Estado y Sociedad -CEDES, 2022)El objetivo de este documento es informar sobre el debate acerca de la necesidad y oportunidad de una legislación federal que actualice las competencias y condiciones de ejercicio de la obstetricia. Presenta un panorama ... -
Guía de práctica clínica. Abordaje inicial de la endometriosis
(Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, 2023)Esta Guía contiene los lineamientos para el abordaje inicial de la endometriosis desde el primer nivel de atención. Es una herramienta para orientar a los equipos de salud y pacientes en la toma de decisiones informadas ... -
Hacia una consejeria en salud sexual y reproductiva inclusiva de personas con discapacidad.
(Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, 2023)Este cuadernillo presenta recursos, reflexiones y pautas para organizar una consejería en salud sexual y reproductica con perspectiva del modelo social de discapacidad. Se reafirma que la integralidad en el proceso de ... -
Investigación formativa. Introducción de la copa menstrual como producto de gestión de la higiene menstrual a través del sistema de salud: estudio de caso
(Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, 2023-03)La Investigación “Introducción de la copa menstrual como producto de gestión de la higiene menstrual a través del sistema de salud: estudio de caso” fue elaborada con el objetivo de analizar la introducción de la copa ... -
Ley 25.673/02: Créase el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, en el ámbito del Ministerio de Salud
(Congreso Argentino, 2002)Serán objetivos de este programa: a) Alcanzar para la población el nivel más elevado de salud sexual y procreación responsable con el fin de que pueda adoptar decisiones libres de discriminación, coacciones o violencia; b) ... -
Ley 26.529/09: Derechos del Paciente en su Relación con los Profesionales e Instituciones de la Salud
(Congreso Argentino, 2009) -
Monitoreo feminista de anticoncepción y aborto en Salta
(Mujeres x Mujeres, 2023)El monitoreo social feminista que llevó adelante FUNDACIÓN MxM tuvo como finalidad obtener un panorama general de las condiciones de acceso a la salud sexual, reproductiva y no reproductiva, calidad de servicio de atención ... -
Monitoreo feminista de anticoncepción y aborto en Tucumán
(Mujeres X Mujeres, 2023)El monitoreo feminista que llevó adelante FUNDACION MxM tuvo como finalidad obtener un panorama general de las condiciones de acceso a la salud sexual, reproductiva y no reproductiva en la provincia de Tucumán, generar un ... -
Nota técnica 10. El rol de la enfermería en la provisión de servicios de salud sexual y reproductiva: un aporte esencial
(Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, 2023-11)"Esta Nota Técnica tiene por objetivo presentar las recomendaciones internacionales sobre el rol de la enfermería en la atención de algunas prácticas esenciales de salud sexual y reproductiva. El personal de enfermería ... -
Nota técnica 8: Anticoncepción quirúrgica y personas con discapacidad
(Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, 2023-08)Esta nota técnica está dirigida a los equipos de salud de todo el país y brinda lineamientos sobre el derecho de las personas con discapacidad en relación a la anticoncepción quirúrgica (AQ). Durante años los colectivos ...