Perú: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 88
-
Embarazo infantil forzado en menores de 15 años en la región San Martín – Perú
(2021-02-09)A inicios del presente año 2020, el Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro, CLACAI, lanzó la convocatoria Iniciativas Locales con el objetivo de fortalecer a las organizaciones miembros que trabajaran temas ... -
El derecho de las niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual y los deberes de los servidores públicos
(Foro Regional por los Derechos Sexuales y Reproductivos de Arequipa- FORDES AREQUIPA, 2019-10)El presente artículo pretende analizar el deber que tienen los servidores estatales en el Perú, tales como operadores de justicia, servidores públicos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y del ... -
Estudio comparativo en el manejo médico del aborto terapéutico entre el uso de Mifepristone más Misoprostol y el uso de Misoprostol solo
(Revista Peru Investig Matern Perinat 2019;8(4):56-65, 2019)Tuvo como objetivo evaluar las diferencias en el manejo médico del aborto terapéutico usando Mifepristone más Misoprostol comparado con el uso de Misoprostol solo. Se realizó un estudio observacional, de cohorte retrospectiva ... -
Mapeo "Uso y acceso a Misoprostol y Mifepristona en tres paises de América Latina: Argentina, Ecuador y Perú". Informe de Investigación
(CLACAI; SAAF. Fondo de Acción para el Aborto Seguro, 2019)La presente investigación constituyó un proceso sumamente interesante, en tanto permitió visibilizar las dificultades que enfrentan las organizaciones y redes de provisión de servicios de aborto para realizar su labor. ... -
Perú: Derechos sexuales y reproductivos de las mujeres con discapacidad. Un estudio de caso en Piura
(Observatorio de los Derechos Sexuales y Reproductivos de las personas con discapacidad - ODISEX Perú, 2018)El estudio tenía por objetivo: Conocer los impactos del zika en la población y en específico en las mujeres con discapacidad, nos dio la oportunidad de entender mejor como se cumplen o no los derechos sexuales y reproductivos ... -
Agenda pendiente en salud sexual y reproductiva
(Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos - PROMSEX; Movimiento Manuela Ramos. Programa de Derechos Sexuales y Reproductivos, 2011-11)Documento resumen del Informe alternativo de organizaciones de la sociedad civil al Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales sobre la situación de la salud sexual y reproductiva en el Perú. -
Mifepristona y misoprostol en seis países de América Latina: procesos de registro y disponibilidad
(CLACAI, Coalición para Insumos de Salud Reproductiva (RHSC), 2017-11)Muestra los estudios que anteceden de Clacai y los propósitos del proyecto, -
Incidencia de anomalías fetales incompatibles con la vida en Perú
(Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos – PROMSEX, Proyecto Save Abortation Action Fund (SAAF), International Planned Parenthood Federation (IPFF), 2016)Tiene como objetivos: determinar la incidencia de neonatos con AVIF en Perú y describir las características de los neonatos con AVIF en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP). Da concepto de Anomalías fetales ... -
Análisis del embarazo adolescente en Piura y propuestas de intervennción
(Centro Ideas Piura, 2017-05)El estudio “Análisis del Embarazo en Adolescentes en Piura y Propuesta de Intervención”, elaborado por Centro IDEAS y la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional Piura, tiene la virtud de acercarnos a ... -
Mifepristona y Misoprostol en seis países de América Latina: procesos de registro y disponibilidad
(CLACAI, 2017-01)El proyecto se propuso ofrecer información organizada que diera cuenta de: a) el registro y la disponibilidad de misoprostol y mifepristona en seis países de la región latinoamericana, b) los cumplimientos de los procesos ... -
Impacto del embarazo en la salud de las adolescentes (Perú)
(Promsex, 2015-09-28)El análisis que se presenta en esta publicación, bajo la conducción del doctor Luis Távara conjuntamente con un equipo de profesionales de primera línea, nos ofrece los resultados de un estudio mucho más amplio enmarcado ... -
Historias para no olvidar. La violencia como factor asociado a la muerte materna de adolescentes.
(PROMSEX, 2015-09)El presente estudio se basa en el análisis de 10 casos de muertes maternas ocurridas entre los años 2012 y 2014 en dos regiones del Perú (Ucayali y Piura) y que forman parte de las aproximadamente 180 muertes maternas ... -
Experiencias en la certificación de causales previstas en la ley: causal salud
(ELA; CEDES, 2016)Presentación en el Primer encuentro latinoamericano de prestadores públicos de abortos seguros y legales. CLACAI; CEDES, Buenos Aires, 11 y 12 de Agosto de 2016 -
Situación de la provisión de abortos legales en los servicios públicos de salud del Perú
(ELA; CEDES, 2016)Presentación en el Primer encuentro latinoamericano de prestadores públicos de abortos seguros y legales. CLACAI; CEDES, Buenos Aires, 11 y 12 de Agosto de 2016 -
Política de anticoncepción oral de emergencia: la experiencia peruana
(Instituto Nacional de Salud, 2013)La anticoncepción oral de emergencia es parte del derecho sexual y reproductivo de la mujer. En el año 2001, esta política de salud fue incorporada en las Normas del Programa Nacional de Planificación Familiar del Ministerio ... -
Proceso de aprobación e implementación de la “Guía Técnica Nacional para la Estandarización del Procedimiento de la Atención Integral de la Gestante en la Interrupción Voluntaria por Indicación Terapéutica del Embarazo menor de 22 Semanas con Consentimiento Informado en el marco de lo dispuesto en el Artículo 119° del Código Penal”. Para atender casos de aborto por causal salud o terapéutico en el Perú
(Facultad de Medicina San Fernando, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú,, 2015)En el Código Penal Peruano el aborto por razones médicas no está penalizado, desde 1924. Esta norma no ha sido aplicada por carecer de una Guía Clínica o de un Reglamento que la regule. Las condiciones básicas son: que sea ... -
Presentación del Simposio Acceso al Aborto Terapéutico en el Perú
(Facultad de Medicina San Fernando, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú, 2015)A pesar de que el aborto terapéutico (AT) está aprobado por ley en el Perú desde el año 1924 (1), solo recientemente desde el Ministerio de Salud (junio 2014) ha sido aprobada la Guía Nacional para Interrupción Voluntaria ... -
La participación ciudadana en el desarrollo legal de la política pública; a propósito del debate congresal por la despenalización del aborto por violación
(Anales de la Facultad de Medicina, 2015)Durante los últimos años, la participación ciudadana ha ido ganando cada vez mayor importancia tanto en el desarrollo de leyes como en su aplicación a través de las políticas públicas y ello se expresa en los distintos ... -
La inconveniencia de establecer requisitos legales para la despenalización del aborto en casos de embarazo de violación
(CLACAI, 2016)Este documento, en base a la evidencia acumulada en los distintos países de la región y los estándares internacionales de salud pública y de derechos humanos, aboga por la inconveniencia de establecer requisitos en las ... -
Los determinantes socioculturales y comunitarios de los embarazos no deseados y los abortos inseguros. Villa El Salvador, Perú
(Médicos del Mundo de Francia, 2015)En el distrito de Villa El Salvador los embarazos no deseados (END) y abortos inseguros atañen mayormente a adolescentes y mujeres adultas unidas en situación de vulnerabilidad social y económica. El presente estudio ...