Mostrar el registro sencillo del ítem
Atención de la salud reproductiva para personas con discapacidad
dc.date.accessioned | 2024-02-14T03:53:10Z | |
dc.date.available | 2024-02-14T03:53:10Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://clacaidigital.info/handle/123456789/2272 | |
dc.description.abstract | Define los conceptos de salud reproductiva y consentimiento informado con relación a los métodos anticonceptivos. Plantea y describe una serie de preguntas frecuentes: 1. ¿Qué son los derechos reproductivos? 2. Si no me quiero embarazar, ¿qué puedo hacer? 3. ¿Y si deseo embarazarme? 4. ¿Qué esperar de la primera consulta cuando estás embarazada? 5. ¿Qué esperar en las consultas subsecuentes? 6. ¿Cómo debe ser la atención durante el parto. 7. ¿Qué cuidados debo recibir durante el posparto? 8. Cuáles son los niveles de atención del sistema de salud en México? 9. ¿Qué es la violencia obstétrica? Menciona la norma que establece cómo debe ser la atención médica que recibirá durante esta etapa. Indica los mecanismos frente a una situación de violencia obstétrica. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | GIRE | es_ES |
dc.subject | Atención en salud reproductiva | es_ES |
dc.subject | Derechos sexuales y reproductivos | es_ES |
dc.subject | Discapacidad | es_ES |
dc.subject | Violencia obstétrica | es_ES |
dc.title | Atención de la salud reproductiva para personas con discapacidad | es_ES |
dc.type | Other | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Discapacidad [29]