Mostrar el registro sencillo del ítem
El aborto en América Latina: estrategias jurídicas para luchar por su legalización y enfrentar las resistencias conservadoras
dc.contributor.author | Bergallo, Paola | |
dc.contributor.author | Jaramillo Sierra, Isabel Cristina | |
dc.contributor.author | Vaggione, Juan Marco | |
dc.date.accessioned | 2024-03-17T21:47:03Z | |
dc.date.available | 2024-03-17T21:47:03Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://clacaidigital.info/handle/123456789/2363 | |
dc.description.abstract | Aborda los siguientes temas: Parte 1 Argumentos para la liberalización: 1. El principio de legalidad y las regulaciones de aborto basadas en los médicos. 2. La jurisprudencia constitucional sobre el aborto en México. 3. De la teoría a la práctica. La aplicabilidad del principio de no regresividad para proteger avances en la liberalización del aborto. 4. El movimiento pro y antiaborto en el Supremo Tribunal brasileño. Marcos y estrategias argumentativas utilizados en la audiencia pública referente al feto encefálico. 5. ¿Liberalización total? Los retos del aborto en México – Parte II Accesibilidad a los abortos legales. Del fracaso del giro procedimental a la inviabilidad del modelo de causales. 6. El uso estratégico de las causales para ampliar el acceso al aborto legal en América Latina. El desarrollo de la causal violencia. 7. Aborto y discapacidad en Colombia. La paradoja entre la autonomía reproductiva y el modelo social de la discapacidad. 8. El requisito de denuncia para acceder al aborto. Una carga desproporcionada para las mujeres. 9. Niñas y adolescentes: su (in) capacidad para decidir sobre el aborto. Estudio comparado de Colombia y la Argentina. 10. Aborto farmacológico y libertad de información en Chile. 11. La juridificación del campo de la salud sexual y reproductiva en Colombia – Parte III. Reacciones y contrarreacciones. Reacciones conservadoras: 12. Reflexiones sobre el estigma social y la violencia institucional en procesos judiciales de mujeres y adolescentes “culpables” de aborto en el estado de Río de Janeiro. 13. Movimiento transnacional contra el derecho al aborto en América Latina. 14. Radiografía de los argumentos conservadores contra el aborto en Colombia. Sugerencias para un movimiento pro liberalización. 15. La legalidad no es suficiente. El impacto del fundamentalismo y las políticas Trump sobre el acceso al aborto en Puerto Rico y otros países. 16. Movilización legal de mujeres y aborto. El caso de El Salvador. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Siglo veintiuno | es_ES |
dc.subject | Derecho | es_ES |
dc.subject | Aborto legal | es_ES |
dc.subject | América Latina | es_ES |
dc.title | El aborto en América Latina: estrategias jurídicas para luchar por su legalización y enfrentar las resistencias conservadoras | es_ES |
dc.type | Other | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Criminalización [87]