Guía para el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo.
Fecha
2023Autor
Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de esta guía es brindar información clara y accesible sobre el derecho a la interrupción voluntaria y legal del embarazo. En cada apartado se recorren los puntos esenciales que establece la ley y se detalla el proceso a seguir para distintas situaciones.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Informe: Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en Ecuador desde el 29 de abril de 2022 hasta el 31 de julio de 2023
Autor desconocido (Surkuna. Centro de Apoyo y Protección de los Derechos Humanos, 2023-07)Surkuna brinda acompañamiento jurídico feminista para lainterrupción legal del embarazo en Ecuador. Esta es una apuesta para destrabar el acceso al aborto legal, y garantizar que las mujeres, adolescentes, niñas y otras ... -
Informe: Acceso a la interrupción voluntaria del embarazo en casos de violación en Ecuador.
Autor desconocido (Surkuna. Centro de Apoyo y Protección de los Derechos Humanos; OLA, Organizadas por una Ley de Aborto Justa y Reparadora., 2022)Indica qué desde el 29 de abril de 2021 al 31 de enero de 2022, Surkuna acompañó a 26 niñas. Adolescentes y mujeres en la solicitud de acceso a la interrupción voluntaria del embarazo por violación. De las 21 sobrevivientes ... -
Obligaciones de las obras sociales y empresas de medicina prepaga en el cumplimiento de la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del embarazo
Autor desconocido (2022)En diciembre del año 2020, el Congreso de la Nación Argentina aprobó la ley de interrupción voluntaria del embarazo marcando con ello un hito histórico en la lucha por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres ...