Secreto profesional: una obligación del personal de salud
dc.contributor.author | Padilla Zúniga, Karen | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Gadea, Lesbia | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Cruz, Dayra | |
dc.date.accessioned | 2012-06-25T17:53:52Z | |
dc.date.available | 2012-06-25T17:53:52Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.uri | http://clacaidigital.info/handle/123456789/317 | |
dc.description.abstract | Esta publicación ha sido elaborada con la finalidad de servir como herramienta de bolsillo para el personal de salud a fin de recordarle su obligación de respetar la confidencialidad de las personas que atienden. Nos presenta el Secreto Profesional como el punto de partida de la Ética Médica y los Derechos Humanos y comparte la Base Legal que respalda su obligatoriedad en Nicaragua. Finalmente, se reafirma el compromiso del personal de salud con la población usuaria a garantizar el respeto a su privacidad, libertad individual, integridad personal, dignidad y no discriminación, todos estos derechos relacionados con su Derecho a la Salud | es_ES |
dc.description.uri | http://www.ipas.org/~/media/Files/Ipas%20Publications/SECPRONICS08.ashx | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Ipas Centroamérica | es_ES |
dc.subject | Aborto | es_ES |
dc.subject | Atención Médica | es_ES |
dc.subject | Etica | es_ES |
dc.subject | Derecho a la salud | es_ES |
dc.subject | Nicaragua | es_ES |
dc.title | Secreto profesional: una obligación del personal de salud | es_ES |
dc.type | Technical Report | es_ES |
Arquivos deste item
Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)
-
Guias de práctica [108]
-
2. América Latina y el Caribe [871]
-
Otros recursos [214]
-
Secreto Profesional [22]
-
Nicaragua [23]