Mostrar el registro sencillo del ítem
Self-care interventions for legal and safe abortions: lessons learned from a woman-centered approach to sexual and reproductive healthcare in Uruguay
dc.contributor.author | Stapff, Cecilia | |
dc.contributor.author | Gómez, Lucía | |
dc.contributor.author | Gómez Garbero, Lucía | |
dc.contributor.author | Gómez Ponce de León, Rodolfo | |
dc.contributor.author | Briozzo, Leonel | |
dc.contributor.author | Lavelanet, Antonella | |
dc.contributor.author | Narasimhan, Manjulaa | |
dc.date.accessioned | 2025-04-16T22:09:09Z | |
dc.date.available | 2025-04-16T22:09:09Z | |
dc.date.issued | 2025-02 | |
dc.identifier.uri | http://clacaidigital.info/handle/123456789/3186 | |
dc.description.abstract | El modelo uruguayo de intervenciones de autocuidado para el aborto seguro ha mejorado los resultados de salud al vincular a las mujeres con la atención médica y apoyar su toma de decisiones. Este modelo también ha reducido la mortalidad materna. El éxito del modelo uruguayo en la reducción de la mortalidad y la morbilidad maternas se puede atribuir a dos elementos cruciales: una sólida conexión con el sistema de salud y la rendición de cuentas dentro del sector salud. Además, ambos pilares —el apoyo a los servicios dentro del sistema de salud y en el hogar— han desempeñado un papel importante en el logro de estos resultados positivos. Sin embargo, aún existen limitaciones en el marco regulatorio actual, en particular en lo que respecta a los requisitos obligatorios de asesoramiento psicológico y la reticencia de los proveedores de atención médica a apoyar plenamente los servicios de aborto, lo que puede afectar la autonomía de las mujeres. Los futuros cambios en las políticas podrían abordar estas barreras, garantizando que todas las mujeres puedan ejercer pleno control sobre sus decisiones en materia de salud reproductiva. | es_ES |
dc.language.iso | en | es_ES |
dc.publisher | The Lancet Regional Health - Americas | es_ES |
dc.subject | Aborto autogestionado | es_ES |
dc.subject | Autocuidado | es_ES |
dc.subject | Salud sexual y reproductiva | es_ES |
dc.subject | Salud de la mujer | es_ES |
dc.subject | Salud materna | es_ES |
dc.subject | Uruguay | es_ES |
dc.title | Self-care interventions for legal and safe abortions: lessons learned from a woman-centered approach to sexual and reproductive healthcare in Uruguay | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Recursos Informativos [166]