Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHuman Rights Watch
dc.date.accessioned2025-06-23T23:04:05Z
dc.date.available2025-06-23T23:04:05Z
dc.date.issued2025-02
dc.identifier.urihttp://clacaidigital.info/handle/123456789/3237
dc.description.abstractLas conclusiones de Human Rights Watch en este informe se basan en entrevistas a profundidad realizadas entre enero de 2023 y diciembre de 2024, el análisis de datos gubernamentales y una revisión exhaustiva de fuentes secundarias. Human Rights Watch llevó a cabo su investigación en tres ciudades de Guatemala -Huehuetenango, Cobán y Ciudad de Guatemala- en un esfuerzo por analizar la violencia sexual en diversos contextos socioeconómicos y étnicos. Human Rights Watch entrevistó a un total de 72 personas para este informe, incluidos 31 representantes de organizaciones de la sociedad civil y 41 personas funcionarias gubernamentales de varias entidades. Las entrevistas incluyeron preguntas sobre el acceso a los servicios de salud y justicia para las niñas embarazadas menores de 14 años y sobre los retos que los profesionales identifican en su trabajo para proporcionar una atención y apoyo integral a las niñas.es_ES
dc.publisherObservatorio de Derechos Humanoses_ES
dc.subjectAcceso a los servicios de saludes_ES
dc.subjectGuatemalaes_ES
dc.subjectAnticoncepción de emergenciaes_ES
dc.subjectAborto terapéuticoes_ES
dc.titleForzadas a renunciar a sus sueños. Violencia sexual contra niñas en Guatemalaes_ES
dc.typeOtheres_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem