Show simple item record

dc.contributor.authorAlvarez, Brenda
dc.date.accessioned2025-06-24T17:02:32Z
dc.date.available2025-06-24T17:02:32Z
dc.date.issued2021-10
dc.identifier.urihttp://clacaidigital.info/handle/123456789/3239
dc.description.abstractEste documento tiene como una de sus principales inspiraciones el derecho fundamental a la información, contenido en el artículo 2, inciso 5, de la Constitución Política del Perú. Para Justicia Verde, la libertad de información es una herramienta valiosa para que las mujeres y personas gestantes ejerzan sus derechos en un contexto marcado por deficiencias institucionales en el reconocimiento de la autonomía sexual y reproductiva; la presencia de estereotipos de género sobre la maternidad en el personal de salud y profesionales de la administración de justicia; y la criminalización social de las decisiones reproductivas. En Justicia Verde, elaboramos los contenidos de esta Guía como parte de nuestro derecho a difundir información pública y especializada desde una perspectiva legal feminista. Creemos, al igual que el Tribunal Constitucional, que el derecho a acceder y difundir información es un requisito indispensable para el ejercicio de otras libertades fundamentales como el cuidado de la salud, el derecho a la defensa, el derecho a decidir sobre nuestra sexualidad y reproducción, entre otros.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherJusticia Verdees_ES
dc.subjectAcceso a la informaciónes_ES
dc.subjectDerechos sexuales y reproductivoses_ES
dc.subjectPerúes_ES
dc.titleGuía para acceder a una atención de aborto libre de violencia obstétrica en los establecimientos de salud – Perúes_ES
dc.typeOtheres_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record