• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • español 
    • English
    • português
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RepoCLACAI Principal
  • Recursos Jurídicos
  • Clasificación por fuente
  • Documentos CLACAI
  • Ver ítem
  •   RepoCLACAI Principal
  • Recursos Jurídicos
  • Clasificación por fuente
  • Documentos CLACAI
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Guía para acompañar el acceso al aborto seguro de personas con capacidad de gestar en situaciones de alta vulnerabilidad

Thumbnail
Ver/
Guía para acompañar el acceso al aborto seguro-09.09.25.pdf (1.493Mb)
Fecha
2025-08
Autor
Berra, Andrea
Guerrero, Rossina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Esta guía se centra en el acompañamiento a las personas en situaciones de alta vulnerabilidad en el acceso al aborto seguro, particularmente el que se realiza en tiempos gestacionales avanzados. Explica que abortos en tiempos gestacionales avanzados se refiere a los abortos inducidos voluntariamente después de las 20 semanas de gestación, este tipo de aborto puede definirse como la terminación intencional del embarazo intrauterino por medios medicamentosos o quirúrgicos en cualquier etapa gestacional. De acuerdo a los reportes de los servicios de acceso a aborto seguro, las personas en condiciones de vulnerabilidad psicosocial que solicitan una interrupción legal y/o voluntaria del embarazo con más de 20 semanas de gestación, en su mayoría se encuentran en la niñez, la adolescencia o la juventud, o son víctimas de violencias sexuales o están empobrecidas o pertenecen a pueblos originarios, o bien en zonas rurales o alejadas de los servicios de salud. Esta guía surge a partir de una iniciativa del Consorcio Latinoamericano Contra el Aborto Inseguro (CLACAI) y del Grupo de Autocuidado y Apoyo para Proveer y Acompañar Abortos Seguros (AAPAAS) y forma parte de una estrategia más amplia de abordaje integral de los abortos inducidos en tiempos gestacionales avanzados. Propone un sustento teórico para profesionales de la salud y acompañantes de servicios de aborto inducido en tiempos gestacionales avanzados (más de 20 semanas) y, al mismo tiempo, brinda herramientas prácticas para los acompañamientos o consejerías incorporando el enfoque de cuidado colectivo y mitigación del desgaste profesional y ocupacional de quienes proveen atención en los distintos momentos del proceso de aborto seguro.
URI
http://clacaidigital.info/handle/123456789/3281
Colecciones
  • Documentos CLACAI [47]
  • 1. Global [138]
  • Aborto autogestionado [32]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Los tiempos del aborto. Contra la fijación de plazos en el acceso al aborto. 

    Miró Quesada Gayoso, Josefina; Vera Sánchez, Ana (2024-08)
    Este documento es parte de una iniciativa del Consorcio Latinoamericano Contra el Aborto Inseguro (CLACAI) y su Red Jurídica para reflexionar sobre la importancia de garantizar el aborto a todas las personas sin ningún ...
  • Thumbnail

    Los tiempos del aborto. Contra la fijación de plazos en el acceso al aborto 

    Miró Quesada Gayoso, Josefina;; Vera Sánchez, Ana (2024-08)
    Este documento es parte de una iniciativa del Consorcio Latinoamericano Contra el Aborto Inseguro (CLACAI) y su Red Jurídica para reflexionar sobre la importancia de garantizar el aborto a todas las personas sin ningún ...
  • Thumbnail

    Los tiempos del aborto. Contra la fijación de plazos en el acceso al aborto 

    Miró Quesada Gayoso, Josefina;; Vera Sánchez, Ana (2024-08)
    Este documento es parte de una iniciativa del Consorcio Latinoamericano Contra el Aborto Inseguro (CLACAI) y su Red Jurídica para reflexionar sobre la importancia de garantizar el aborto a todas las personas sin ningún ...

Listar

Todo RepoCLACAIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook