Materiales Informativos: Recent submissions
Itens para a visualização no momento 401-420 of 557
-
Salud sexual y reproductiva en la agenda de investigación y formación en psicología en Uruguay: Consideraciones conceptuales, nudos críticos y desafíos
(Uruguay. Universidad de la República. Facultad de Psicología, 2013) -
Resolución 6635/2013
(UBA, 2013) -
Amicus El Salvador
(2013) -
Amicus Costa Rica
(2012) -
Misoprostol for postabortion care
(American College of Obstetricians and Gynecologist, 2009) -
Two Distinct Oral Routes of Misoprostol in Mifepristone Medical Abortion. A Randomized Controlled Trial
(American College of Obstetricians and Gynecologist, 2008) -
Aborto no punible. Primer aniversario de “f.,a.l. s/ medida autosatisfactiva”. ¿qué obtuvimos y qué nos queda por obtener?
(ADC, 2013)El 13 de marzo de 2012, la Corte Suprema de Justicia se pronunció en uno de los casos más relevantes para la vida de las mujeres que habitan el suelo argentino: “F.,A.L. s/mediada autosatisfactiva”. Allí, el Tribunal ... -
Pro Familia Asociación Civil c/ GBCA y otros s/ impugnación de actos administrativos. Competencia N° 783. XLVIII
(CSJN, 2012)El tribunal suspendió la ejecución de una cautelar dictada por una jueza civil e hizo saber a las autoridades de la Ciudad que no existen obstáculos que surjan de decisión judicial alguna que impidan llevar a cabo la ... -
Compendio del marco legal de la salud reproductiva para Guatemala
(Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, 2011) -
Guía para la implementación de la atención integrada materna y neonatal calificada con enfoque de género y con pertinencia cultural, en los servicios institucionales de atención del parto
(Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, 2011)El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala presenta esta guía, la cual ha sido revisada y actualizada utilizando la evidencia científica actual y disponible, y que responde a la necesidad de fortalecimiento ... -
Guía para la atención integral de la hemorragia del primer y segundo trimestre y del post-aborto y sus complicaciones
(Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, 2011)La presente Guía es una herramienta para los equipos de atención en salud de los tres niveles de atención que provee los lineamientos de atención diagnóstica y terapéutica. Para abordar esta problemática la guía incluye ... -
Comunicado de la Alianza Nacional de Abogadas/os por los Derechos Humanos de las Mujeres
(2012)La Alianza de Abogadas/os por los Derechos Humanos de las Mujeres, una red que nuclea a más de 100 abogados y abogadas de todo el país, expresa su preocupación y rechazo frente a la violenta manifestación encabezada por ... -
Petitorio por la urgente extensión de la implementación del Plan Operativo para la Reducción de la Mortalidad Materno Infantil, de la Mujer y de las Adolescentes
(ASUMEN, 2012)Asumen (Alianza Argentina para la Salud de la Madre, el Recién Nacido y el Niño) insta al Ministerio de Salud de la Nación y a los Ministerios de Salud Provinciales a que desplieguen todas sus capacidades y recursos ... -
Mientras ellos ponen las condiciones, nosotras ponemos el cuerpo
(MYSU, 2012)Mientras diputados trataba el proyecto de ley sobre aborto realizamos una acción de cuerpos pintados para dejar en claro que mientras el poder político define las condiciones, los abortos transitan sobre nuestros cuerpos -
Comunicado de prensa de Médicos del Mundo Francia, a través de la Misión en Uruguay, sobre la realización del II Taller Regional
(IS; MYSU; ANDAR, 2012)Comunicado de prensa de Médicos del Mundo Francia, a través de la Misión en Uruguay, sobre la realización del II Taller Regional: Promoción de los Derechos Sexuales y Reproductivos en América Latina y el Caribe: intercambio ... -
Manifiesto del FEDSSRR. Este 28 de Septiembre Día Internacional por la Despenalización del Aborto
(FEDSSRR, 2012)El Frente Ecuatoriano por la Defensa de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, exigimos al Estado Ecuatoriano la despenalización del aborto en caso de violación para todas las mujeres ecuatorianas -
Declaración pública por el derecho a la salud de las mujeres por la interrupción legal del embarazo por razones terapéuticas en Chile
(MILES. Chile, 2012)MILES–Chile en este 28 de septiembre, Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe, hace un llamado urgente a la sociedad chilena como un imperativo humanitario velar por la salud de las mujeres. ... -
Informe sobre la accesibilidad al aborto no punible en América Latina y el Caribe
(ADC; GIRE, 2012)El informe se realizó en seguimiento de la audiencia temática regional en la que ADC, GIRE y otras 12 organizaciones de la sociedad civil de distintos países de Latinoamérica y el Caribe participaron, ante la Comisión ... -
Comunicado de Prensa: Ante la reciente aprobación del Proyecto sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo en la Cámara de Diputados
(Iniciativas Sanitarias, 2012)Este logro alcanzado con la aprobación del proyecto de Ley en Diputados redobla nuestro compromiso con la salud de las mujeres y genera nuevos desafíos. Con la certeza de que los profesionales podemos ser agentes de ...