Apuntes sobre el proceso de atención del aborto en segundo trimestre

xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-files-viewOpen
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-date
2014xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-author
Messina, Analía
xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.show_fullxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-abstract
Argentina adoptó el modelo de causales de despenalización en el Código Penal en el año 1921. Sin embargo el acceso a las prácticas de aborto seguro fue obturado sistemáticamente en los efectores del sistema público de salud. La deuda apenas comienza a saldarse en la Ciudad de Buenos Aires (CABA): en el año 2003 se sanciono la ley 1044 que prevé el adelantamiento del parto (semana 24) en aquellos casos en que el feto padezca alguna malformación incompatible con la vida; en el año 2007 a través de una resolución ministerial (1174/07) se prevé la formación de un comité interdisciplinario para evaluar y dar acceso a los casos previstos en el art. 86 del CP. En el año 2012 la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió sobre la interpretación amplia de la Causal Salud, llamando a los gobiernos provinciales a implementar guías apropiadas para garantizar el acceso a la práctica segura de la interrupción legal del embarazo (ILE). En el mismo año la Legislatura de la CABA promulgo una Ley de Aborto que fue vetada por el ejecutivo local. Una apelación judicial permitió obviar el veto, aunque la causa aún se encuentra en instancias judiciales.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-uri
http://clacaidigital.info/handle/123456789/599xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Programa del Seminario Acceso al aborto para mujeres sobrevivientes de violencia sexual
Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro (CLACAI) (CLACAI, 2014)Durante los días 28 y 29 de octubre de 2014, se celebró en Guatemala el Seminario titulado “Acceso al aborto para mujeres sobrevivientes de violencia sexual”. En él participaron un total de cincuenta personas, entre ellas ... -
Pautas para la toma de decisiones clínicas cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer.
Friedman, Jennifer (IPPF/RHO (Regional)., 2018)La presentación forma parte del PANEL 1 ¨El aporte de las causales en el acceso al aborto legal y seguro desde distintas experiencias¨´. Durante su exposición, indicó que la causal riesgo para la vida es determinante para ... -
Interrupción Legal del Embarazo y la Causal Salud en Bolivia. Cartilla ILE 2
Católicas por el Derecho a Decidir Bolivia; UNFPA (Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)., 2019-07)Hace más de 45 años que el Código Penal Boliviano fue aprobado y dispuso en su artículo 266, que se puede interrumpir un embarazo de manera legal, cuando éste sea consecuencia de una violación, de estupro o de incesto. ...