Salud móvil: avenidas innovadoras para mejorar acceso al aborto seguro

xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-files-viewOpen
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-date
2014xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-author
Gerdts, Caitlin
xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.show_fullxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-abstract
Los teléfonos celulares existen en todos lados, hasta en los lugares de difícil acceso. El Banco Mundial calcula que antes de que se acabe el año 2014, el número de teléfonos celulares sobrepasara la población mundial. Salud móvil, o mSalud (mHealth), se refiere al uso de telecomunicaciones y tecnologías multimedia para lograr metas en temas de salud. En diversos lugares de escasos recursos, programas de mSalud han mejorado resultados en temas diversos de salud sexual y reproductiva. Sin embargo, hasta ahora ha habido unas pocas intervenciones de mSalud en el campo de aborto, y ninguna ha sido evaluada rigorosamente.
Esta presentación empezará con una introducción breve de mSalud, luego hablare de algunas de las manera en que mSalud puede ser usado para aumentar el acceso al aborto en un variedad de contextos. Compartiré con ustedes tres proyectos de mSalud en los que actualmente estoy trabajando para dar ejemplos del potencial de mSalud en mejorar el acceso al aborto. Cerraré la presentación con una discusión de los retos e innovaciones que brinda mSalud en cuanto a la evaluación de intervenciones y medición del aumento de acceso.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-uri
http://clacaidigital.info/handle/123456789/604xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Assessment of completion of early medical abortion using a text questionnaire on mobile phones compared to a self-administered paper questionnaire among women attending four clinics, Cape Town, South Africa
Constant, Deborah; Tolly, Katherine de; Harries, Jane; Myer, Landon (Reproductive Health Matters. An international journal on sexual and reproductive health and rights, 2014)Según la orientación de la Organización Mundial de la Salud: El seguimiento en la clínica para evaluar la finalización del aborto con medicamentos ya no es un requisito, siempre que se brinde el asesoramiento adecuado. ... -
Monitoreo de Políticas de Salud Reproductiva en el marco de las respuestas al brote de Covid-19 y acciones de incidencia a nivel nacional para fortalecer el acceso a los servicios esenciales de Salud Reproductiva a nivel nacional. Informe Nacional/Uruguay. 2020.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.no-author (Consorcio Latinoamericano Contra el Aborto Inseguro – CLACAI; Mujer y Salud Uruguay (MYSU), 2020-11)Las elecciones nacionales del 2019 en Uruguay arrojaron un resultado desfavorable para la agenda feminista. Las nuevas autoridades, que asumieron el 1º de marzo de 2020, han manifestado públicamente que serán un gobierno ... -
Effects of Carrying an Unwanted Pregnancy to Term on Women's Existing Children
Greene Foster, Diana; Raifman, Sarah E.; Gipson, Jessica D.; H. Rocca, Corinne; Biggs, Antonia M. (The Journal of Pediatrics, 2019-02)Tiene como objetivo examinar cómo el hecho de recibir o negar un aborto deseado afecta el desarrollo posterior en salud, cuidado y socioeconomía de los niños existentes de las mujeres al momento de buscar el aborto. El ...