Rol de la FLASOG en la defensa de los Derechos de la mujer en América Latina

xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-files-viewOpen
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-date
2014xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-author
Távara Orozco, Luis
xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.show_fullxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-abstract
FLASOG creo en el año 2002 dos Comités que han permanecido muy activos durante estos 12 años que han pasado, el Comité de Mortalidad Materna y el Comité de Derechos Sexuales y Reproductivos, así como el Comité de Cáncer ginecológico. Hace 3 años creó la Dirección Ejecutiva que reúne las actividades de los Comités. A través de estos Comités FLASOG ha influido para:
- Hacer abogacía ante los organismos de gobierno de los países sobre aspectos relacionados a las SSyR y los DSyR, principalmente en lo referente a maternidad segura, violencia contra la mujer, anticoncepción, acceso al aborto seguro, información sobre SSyR y acceso a los servicios de SSyR
- Participación en Congresos y otros eventos regionales, subregionales y nacionales en donde se ha destacado la defensa de los DSyR
- Formalización de convenios anuales de cooperación con el UNFPA/Regional que le han permitido cumplir con su plan de trabajo
- Talleres regionales y subregionales para discutir y promover intervenciones en los tema gravitantes de la SSyR de las mujeres latinoamericanas
- Realización de publicaciones que han sido muy útiles para difundir el conocimiento y estimular la actividad de las sociedades científicas afiliadas a FLASOG y de los integrantes de las sociedades para hacer suyos los planes de intervención. Sin embargo quedan aún desafíos pendientes que es necesario discutir y superar.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-uri
http://clacaidigital.info/handle/123456789/606xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Propuesta de estándares regionales para la elaboración de protocolos de atención integral temprana a víctimas de violencia sexual
Ortiz Mariscal, José David; Távara Orozco, Luis (PROMSEX; FLASOG, 2011)Dado que la violencia sexual es un problema de salud pública y de derechos humanos y que esta agresión contra la mujer provoca graves consecuencias físicas, mentales y sociales, así como graves secuelas en la vida sexual ... -
Factores relacionados con el embarazo y la maternidad en menores de 15 años en América Latina y El Caribe
Gómez. Pio Iván; Molina, Ramiro; Zamberlin, Nina (Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y ReproductIvos-PROMSEX | | Federacion Latino Americana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología |, 2011)El embarazo en adolescentes menores de 15 años y el abuso y la violencia sexual como potencial causa de estos embarazos son problemas de salud pública y de derechos humanos que generan graves consecuencias biológicas, ... -
Reporte final del foro regional articulando agendas para la reducción del aborto inseguro en América Latina y el Caribe
Távara Orozco, Luis (FLASOG; CLACAI, 200)El Comité de Derechos Sexuales y Reproductivos de la Flasog y el Clacai, por ello, vienen articulando esfuerzos conjuntos, con el fin de lograr que las mujeres accedan a la interrupción del embarazo de una manera digna, ...