Consideraciones provisionales sobre la infección por el virus zika en mujeres gestantes. Documento destinado a profesionales de salud

Visualizar/ Abrir
Data
2016Autor
Organización Panamericana de la Salud (OPS)
Metadata
Mostrar registro completoResumo
El propósito de este documento es brindar a los profesionales de salud que
asisten a mujeres gestantes, información actualizada en base a las mejores
evidencias disponibles para prevenir la infección, diagnosticarla oportunamente,
sugerir tratamiento, dar seguimiento a las embarazadas, así como notificar el caso a
las autoridades sanitarias competentes.
La información que se presenta en este documento se encuentra actualizada
hasta el 22 de enero de 2016 y podrá ser modificada en caso de aparecer nueva
evidencia sobre los efectos / consecuencias de la infección por virus Zika en
embarazadas y sus hijos. Nuevas actualizaciones podrán encontrase periódicamente
en el sitio www.paho.org/viruszika
Collections
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Los avances en el conocimiento científico del Zika en términos de comportamiento del virus
Gómes Ponce de León, Rodolfo (OPS, 2017-06-26)Zika y Desarrollo Fetal, preguntas y algunas respuestas. Sintomatología en la infección por virus Zika. Definición de microcefalia. Síndrome congénito por Zika. WHO interim guidance on pregnancy management in the context ... -
Protocolo para la atención integral de personas víctimas de violaciones sexuales
Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva (Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, 2021)Este documento está destinado a integrantes de equipos de salud de distintas especialidades que atienden a personas víctimas de violaciones sexuales. Este material está diseñado para la atención de personas adultas víctimas ... -
Protocolo para la atención integral de personas víctimas de violaciones sexuales
Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, Ministerio de Salud de la Nación Argentina (Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, 2021)Este documento está destinado a integrantes de equipos de salud de distintas especialidades que atienden a personas víctimas de violaciones sexuales. Este material está diseñado para la atención de personas adultas víctimas ...