Delatando a las mujeres: el deber de cada prestador/a de servicios de denunciar
Resumen
La relación de larga duración de confidencialidad entre prestador/a de servicios y paciente se está deteriorando silenciosamente, ya que un número alarmante de personal médico en toda Latinoamérica está denunciando a las mujeres y niñas a la policía por tener abortos. Muchos países ahora exigen, protegen o fomentan que las y los profesionales médicos no cumplan con su deber de confidencialidad cuando atienden a las mujeres que buscan atención postaborto. Esta publicación aborda las tres principales maneras en que profesionales de la salud se ven obligados a no cumplir con su deber de confidencialidad, basándose en las diversas leyes latinoamericanas que rigen las obligaciones del personal de salud en cuestiones de aborto. Además, explica a fondo el impacto de dichas leyes en profesionales de la salud y en las mujeres, y menciona los numerosos órganos internacionales, declaraciones, documentos de consenso, etcétera, que establecen normas para proteger la confidencialidad de las pacientes. Por último, la publicación ofrece recomendaciones para organismos internacionales de derechos humanos, gobiernos y profesionales de la salud, con el fin de proteger el derecho de las mujeres a la confidencialidad, así como la obligación ética de cada prestador/a de servicios de salud de respetar ese derecho
Colecciones
- IPAS CAM [87]
- Artículos académicos [295]
- 2. América Latina y el Caribe [871]
- Secreto Profesional [22]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La confidencialidad en la atención del aborto
Cavallo, Mercedes (ELA; CEDES, 2016)Durante una consulta médica de salud sexual y reproductiva, incluido la atención por una situación de aborto, las mujeres, niñas y adolescentes tienen un derecho a la confidencialidad, que además de ser expresamente ... -
El reconocimiento de la "evolución de las Facultades" de los adolescentes para tomar decisiones en cuanto a su salud reproductiva"
Cook, Rebecca J.; Dickens, Mahmoud F. (International Journal of Gynecology & Obstetrics, 2000)Todos los países (con excepción de Somalia y los Estados Unidos) han aprobado la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, que se aplica en general a individuos menores de 18 años. La Convención exige ... -
Estudio 2013-2014: Estado de situación y desafíos en aborto y salud sexual y reproductiva en el departamento de Salto
Uruguay. Mujer y Salud (Observatorio en género y salud sexual y reproductiva, MYSU, 2014)Esta publicación sobre el estado de situación y desafíos de los servicios de salud sexual y reproductiva (incluidos los servicios de aborto) en el departamento de Salto, se inscribe en el marco de los estudios realizados ...