Mostrar el registro sencillo del ítem
Simposio Aborto y Derechos Humanos
dc.contributor.author | Bascuñán Rodríguez, Antonio | |
dc.contributor.author | Laurenzo Copello, Patricia | |
dc.contributor.author | Ossandón Widow, Magdalena | |
dc.contributor.author | Chia Ramírez, Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2016-05-09T18:47:35Z | |
dc.date.available | 2016-05-09T18:47:35Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.issn | 0718-2058 | |
dc.identifier.uri | http://clacaidigital.info/handle/123456789/804 | |
dc.description.abstract | Se recogen diversas opiniones de académicos y activistas en torno al estatus jurídico del producto de la concepción, los derechos de la mujer embarazada, la calificación del aborto como delito y las excepciones a la punibilidad del mismo como una forma de contribuir a la discusión a partir de las siguientes preguntas: 1. Estatus jurídico del producto de la concepción. Se discute si el producto de la concepción es jurídicamente un sujeto de derechos o si, no siéndolo, existe un interés objetivo en proteger su vida. ¿Cuál es su posición al respecto y qué relevancia le asigna para la discusión sobre el aborto en general? 2. Aborto y derechos de la mujer embarazada. Sobre la base de la garantía, para todas las personas, de su dignidad, su libre desarrollo y la libre determinación en asuntos privados (en particular la familia y el número de hijos) en instrumentos de derechos humanos. ¿Considera que hay funda- mentos jurídicos para señalar que existe el derecho de la mujer embarazada a abortar, ya sea en general o en ciertos casos? 3. Aborto como delito. Tradicionalmente en nuestra órbita jurídica, abortar ha sido considerado como una conducta delictiva en la generalidad de los casos. ¿Cómo se justifica, desde su punto de vista, la punibilidad del aborto que cuente con el consentimiento de la mujer embarazada? 4. Excepciones a la punibilidad del aborto. En aquellos países en los que se ha despenalizado parcialmente el aborto, la legislación suele describir ciertas situaciones de excepción a la puni- bilidad general de la conducta. ¿Le parece que situaciones como estas merecen, en efecto, un tratamiento jurídico distinto de otros en los que la mujer embarazada decida libremente poner término al embarazo? | es_ES |
dc.description.uri | http://www.anuariocdh.uchile.cl/index.php/ADH/article/viewFile/37488/39166 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Anuario de Derechos Humanos | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Anuario de Derechos Humanos;2015(11)5872 | |
dc.subject | Aborto legal | es_ES |
dc.subject | Derechos sexuales y reproductivos | es_ES |
dc.subject | Derechos de la mujer | es_ES |
dc.subject | Legislación | es_ES |
dc.subject | Jurisprudencia | es_ES |
dc.title | Simposio Aborto y Derechos Humanos | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Recursos Informativos [166]
-
2. América Latina y el Caribe [871]
-
Ponencias [15]
-
Argumentos para la despenalización [195]