• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • español 
    • English
    • português
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RepoCLACAI Principal
  • Materiales Informativos
  • Recursos Informativos
  • Ver ítem
  •   RepoCLACAI Principal
  • Materiales Informativos
  • Recursos Informativos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Acompañar para empoderar. Guía de apoyo para la formación de acompañantes a mujeres en situación de aborto

Thumbnail
Ver/
2017 AcompañarParaEmpoderar.pdf (34.47Mb)
Fecha
2010
Autor
Ortiz, Olivia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El 24 de abril de 2007 se aprobó en la Ciudad de México una ley que despenalizó el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación en los servicios públicos y privados. La ley define como Interrupción Legal del Embarazo a los abortos realizados en este periodo. Es una ley que aplica para todas las mujeres que decidan interrumpir su embarazo y acudan a los servicios de aborto legal disponibles en el DF, independientemente de su estado de residencia o nacimiento. El derecho de la mujer a decidir y acceder a la interrupción legal del embarazo (ILE) se considera un logro fundamental en materia de protección a la salud. E sta guía ha sido realizada a partir de sistematizar la experiencia que ha tenido por un lado el Fondo de Aborto para la Justicia Social MARIA que desde mayo del 2009 apoya a las mujeres para acceder a los servicios de aborto legal disponibles en el DF, y de la intervención terapéutica ADAS que desde 2007 ofrece un espacio de revisión de la experiencia emocional de mujeres que han elegido un aborto seguro. Esta experiencia permite concebir el aborto elegido y el acompañamiento a mujeres en esta situación en una oportunidad que le permita a la mujer tomar conciencia de su autonomía, de la fuerza que radica en ella. El acompañamiento, en todas sus facetas (antes, durante y después del aborto), por ende, puede ser visto como una herramienta sustentada en el respeto de la autonomía de las mujeres y que mediante una relación acciona y promueve tomar contacto con dicha fuerza, siendo respetuosa del momento en el que cada mujer se encuentra cuando decide la interrupción de su embarazo, es decir, aun cuando no todas lo perciban así porque aún no han cobrado cabal conciencia de esa autonomía en sí mismas.
URI
http://clacaidigital.info/handle/123456789/1053
Colecciones
  • Recursos Informativos [174]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    ADAS: experiencia emocional de las mujeres que buscaron apoyo después de una interrupción legal del embarazo en el DF 

    Autor desconocido (Con la A, 2022-03-25)
    En abril de 2007, en México cambió el Código Penal del Distrito Federal y la Ley de Salud de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, permitió la interrupción legal voluntaria del embarazo hasta la doceava semana de ...
  • El aborto en el Sistema Internacional de Derechos Humanos: México. Resumen ejecutivo 2021 

    Autor desconocido (IPAS Centroamérica y México (CAM), 2021)
    En México, el aborto es un servicio de salud legal en todo el territorio nacional, en las causales establecidas en los Códigos Penales de cada uno de los 32 estados del país que varían de una entidad a otra. El aborto ...
  • Thumbnail

    El aborto en el Sistema Internacional de Derechos Humanos: México. Resumen ejecutivo 2021 

    Autor desconocido (IPAS Centroamérica y México (CAM), 2020)
    En México, el aborto es un servicio de salud legal en todo el territorio nacional, en las causales establecidas en los Códigos Penales de cada uno de los 32 estados del país que varían de una entidad a otra. El aborto ...

Listar

Todo RepoCLACAIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook