Acompañar para empoderar. Guía de apoyo para la formación de acompañantes a mujeres en situación de aborto
Resumen
El 24 de abril de 2007 se aprobó en la Ciudad de México una ley que
despenalizó el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación
en los servicios públicos y privados. La ley define como Interrupción
Legal del Embarazo a los abortos realizados en este periodo. Es una ley que
aplica para todas las mujeres que decidan interrumpir su embarazo y acudan
a los servicios de aborto legal disponibles en el DF, independientemente de su
estado de residencia o nacimiento. El derecho de la mujer a decidir y acceder a la interrupción legal del embarazo (ILE) se considera un logro fundamental en materia de protección a
la salud. E sta guía ha sido realizada a partir de sistematizar la experiencia que ha
tenido por un lado el Fondo de Aborto para la Justicia Social MARIA que
desde mayo del 2009 apoya a las mujeres para acceder a los servicios de
aborto legal disponibles en el DF, y de la intervención terapéutica ADAS que
desde 2007 ofrece un espacio de revisión de la experiencia emocional de
mujeres que han elegido un aborto seguro. Esta experiencia permite concebir el aborto elegido y el acompañamiento a mujeres en esta situación en una oportunidad que le permita a la mujer tomar conciencia de su autonomía, de la fuerza que radica en ella. El acompañamiento, en todas sus facetas (antes, durante y después del aborto), por ende, puede ser visto como una herramienta sustentada en el respeto de la autonomía de las mujeres y que mediante una relación acciona y promueve tomar contacto con dicha fuerza, siendo respetuosa del momento en el que cada mujer se encuentra cuando decide la interrupción de su embarazo, es decir, aun cuando no todas lo perciban así porque aún no han cobrado cabal conciencia de esa autonomía en sí mismas.
Colecciones
- Recursos Informativos [166]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
ADAS: experiencia emocional de las mujeres que buscaron apoyo después de una interrupción legal del embarazo en el DF
Autor desconocido (Con la A, 2022-03-25)En abril de 2007, en México cambió el Código Penal del Distrito Federal y la Ley de Salud de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, permitió la interrupción legal voluntaria del embarazo hasta la doceava semana de ... -
Argumentos anti-derechos en el Congreso Argentino
Ferrari, Nadia (Red de Acceso al aborto seguro Argentina - REDAAS, 2019)Menciona las sesiones realizadas en la Cámara de Diputados y de Senadores. Enumeró el perfil de las/los exponentes anti. Un análisis del debate legislativo sobre la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina. ... -
Mapeo "Uso y acceso a Misoprostol y Mifepristona en tres paises de América Latina: Argentina, Ecuador y Perú". Informe de Investigación
Gonzalez, Macarena; Juárez, Elisa (CLACAI; SAAF. Fondo de Acción para el Aborto Seguro, 2019)La presente investigación constituyó un proceso sumamente interesante, en tanto permitió visibilizar las dificultades que enfrentan las organizaciones y redes de provisión de servicios de aborto para realizar su labor. ...