Mostrar el registro sencillo del ítem
Acompañar para empoderar. Guía de apoyo para la formación de acompañantes a mujeres en situación de aborto
dc.contributor.author | Ortiz, Olivia | |
dc.date.accessioned | 2017-08-08T18:10:16Z | |
dc.date.available | 2017-08-08T18:10:16Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.uri | http://clacaidigital.info/handle/123456789/1053 | |
dc.description.abstract | El 24 de abril de 2007 se aprobó en la Ciudad de México una ley que despenalizó el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación en los servicios públicos y privados. La ley define como Interrupción Legal del Embarazo a los abortos realizados en este periodo. Es una ley que aplica para todas las mujeres que decidan interrumpir su embarazo y acudan a los servicios de aborto legal disponibles en el DF, independientemente de su estado de residencia o nacimiento. El derecho de la mujer a decidir y acceder a la interrupción legal del embarazo (ILE) se considera un logro fundamental en materia de protección a la salud. E sta guía ha sido realizada a partir de sistematizar la experiencia que ha tenido por un lado el Fondo de Aborto para la Justicia Social MARIA que desde mayo del 2009 apoya a las mujeres para acceder a los servicios de aborto legal disponibles en el DF, y de la intervención terapéutica ADAS que desde 2007 ofrece un espacio de revisión de la experiencia emocional de mujeres que han elegido un aborto seguro. Esta experiencia permite concebir el aborto elegido y el acompañamiento a mujeres en esta situación en una oportunidad que le permita a la mujer tomar conciencia de su autonomía, de la fuerza que radica en ella. El acompañamiento, en todas sus facetas (antes, durante y después del aborto), por ende, puede ser visto como una herramienta sustentada en el respeto de la autonomía de las mujeres y que mediante una relación acciona y promueve tomar contacto con dicha fuerza, siendo respetuosa del momento en el que cada mujer se encuentra cuando decide la interrupción de su embarazo, es decir, aun cuando no todas lo perciban así porque aún no han cobrado cabal conciencia de esa autonomía en sí mismas. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Fondo de Aborto para la Justicia Social MARIA (Mujeres, Aborto, Reproducción, Información y Acompañamiento) | es_ES |
dc.subject | Aborto | es_ES |
dc.subject | Embarazo | es_ES |
dc.subject | Embarazo no deseado | es_ES |
dc.subject | Varones y aborto | es_ES |
dc.subject | Legislación | es_ES |
dc.subject | Derechos de la mujer | es_ES |
dc.subject | Derechos sexuales y reproductivos | es_ES |
dc.subject | Violencia sexual | es_ES |
dc.subject | Vulnerabilidad | es_ES |
dc.subject | Salud mental | es_ES |
dc.subject | Servicios de salud | es_ES |
dc.title | Acompañar para empoderar. Guía de apoyo para la formación de acompañantes a mujeres en situación de aborto | es_ES |
dc.type | Other | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Recursos Informativos [166]