Silenciar el drama: ¿los indicadores de los ODS ponen al descubierto las injusticias que limitan la vida sexual y reproductiva de las mujer
Resumen
No existe un ámbito de derechos humanos donde se libren batallas más dramáticas y brutales que el de la salud y los derechos sexuales y reproductivos (SDSR). Como señala David Hulme en su recuento sobre los ODM, “La salud reproductiva fue el factor determinante para llegar a un acuerdo: para lograr la aprobación de la Declaración del Milenio en la Asamblea General, fue necesario omitir la salud reproductiva”. En los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) que surgieron, la amplia agenda intersectorial de las conferencias de la ONU sobre la SDSR de la década de los 1990 se redujo a un objetivo sobre la salud materna (ODM 5). Además, el progreso en este objetivo se mediría con base en los Índices de mortalidad materna, lo que dejaba de lado las cuestiones relacionadas con las causas fundamentales de la mortalidad materna. Se perdieron de vista los obstáculos a la promoción de la SDSR entre grupos diversos de mujeres y niñas. Estas y otras inquietudes de derechos humanos se tomaron en cuenta, en cierta medida, en los ODS, gracias a una enorme movilización política y a los esfuerzos de incidencia estratégica. Sin embargo, aún hay problemas con respecto a qué se cuenta y qué es lo que realmente cuenta.
Colecciones
- Artículos [158]
- 1. Global [135]
- Otros recursos [214]
- Estándares internacionales de derechos humanos [93]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Mortalidad materna vinculada al aborto en Bolivia. Los casos de Santa cruz, La Paz, Tarija y Chuquisaca.
Lanza Monje, Teresa; Terrazas Ruiz, Cecilia; Castro Mantilla, María Dolores; García Pimentel, Franklin (Católicas por el Derecho a Decidir / Bolivia, 2011)La mortalidad materna en Bolivia sigue siendo una de las principales problemáticas de salud pública en general, y de la salud sexual y reproductiva en particular. La Organización Mundial de la Salud y UNICEF estiman que ... -
Primer Informe sobre derechos humanos y salud sexual y reproductiva en Chile: estado de la situación 2016
Dides, Claudia; Fernández, Constanza (Corporación Miles; Cartholics for Choice and IPPF, 2017-04-17)El informe que presentamos a continuación hace parte del Observatorio de Salud Sexual, Reproductiva y Derechos Humanos de la Corporación Miles, cuyo propósito es monitorear y dar seguimiento al estado de situación de la ... -
Argumentos sobre la Interrupción Legal del Embarazo. Costa Rica
Autor desconocido (2015)Indica que a partir de la Conferencia sobre Población y Desarrollo los Derechos Reproductivos fueron reconocidos como Derechos Humanos. Menciona (El Cairo, Egipto, 1994) y (la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, Beijing ...