I Guía de Trabajo sobre el cumplimiento de los compromisos internacionales de Costa Rica sobre derechos humanos
Resumen
Consideran que este documento, no es más que un punto de partida que permitirá potenciar el trabajo para la incidencia nacional e internacional, esperando además que inspire incluso investigaciones académicas y para seguir generando insumos. Es por esto que en el marco del proyecto “Fortaleciendo capacidades para la defensa de los derechos Sexuales y Reproductivos de las mujeres en Costa Rica mediante la construcción de capacidades en vocería de mujeres e incidencia política, presentans esta guía con la esperanza de que se pueda constituir como una especie de mapa de referencia, en consideración de la urgencia de voces que puedan defender el estado de derecho costarricense y los derechos de poblaciones históricamente vulneradas como lo son las mujeres. Aclaran que también están conscientes de que hemos dejado de lado muchos otros temas de suma importancia tales como fertilización in vitro, esterilización, violencia gineco-obstétrica, anticonceptivos modernos en general, lactancia, parto humanizado, así como la necesidad de atención diferenciada para niñas, adolescentes, adultas mayores, mujeres bisexuales, lesbianas y no heterosexuales, mujeres trans y migrantes, sólo para mencionar algunos. No obstante, dado que no es posible listar la situación de todos los derechos reproductivos de todas las poblaciones, les presentamos dos temas que consideramos determinantes: los derechos al acceso al aborto y a la anticoncepción oral de emergencia en tanto han sido los nudos históricos de discusión pero también de incumplimiento estatal.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Argumentos sobre la Interrupción Legal del Embarazo. Costa Rica
Autor desconocido (2015)Indica que a partir de la Conferencia sobre Población y Desarrollo los Derechos Reproductivos fueron reconocidos como Derechos Humanos. Menciona (El Cairo, Egipto, 1994) y (la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, Beijing ... -
Informe alternativo sobre el cumplimiento del Estado de Costa Rica para el Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW/C/67/1). Coalición feminista para el avance de los derechos de las mujeres
Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de Naciones Unidas, 2017-07)El pasado lunes 12 de junio, la Coalición Feminista para el Avance de los Derechos Humanos de las Mujeres presentó un informe alternativo al aportado por el gobierno, para alertar al Comité de Naciones Unidas para la ... -
Auditoría Social : Implementación de la Norma Técnica y su protocolo de atención para regular el artículo 121 del Código Penal
Chamorro, Peggy; Díaz Pastén, Soledad (Colectiva por el Derecho a Decidir, 2022-04)Grafica un panorama sobre la situación sexual y reproductiva de las mujeres en Costa Rica. Comparte algunos datos que permiten identificar cuál ha sido la evolución de estos en épocas de pre pandemia por Covid 19. El ...