| dc.description.abstract | Ante el escenario epidemiológico en que nos encontramos, con presencia de transmisión comunitaria y reconociendo las estimaciones de casos asintomáticos, consideran importante señalar que, no se puede establecer unidades libres de COVID-19. Sin embargo, las medidas de prevención y mitigación deberán ser incorporadas en todos los niveles de atención. Asimismo, es fundamental la coordinación intersectorial, interinstitucional y entre los diferentes niveles de organización de las Secretarías de Salud estatales para la planeación, monitoreo, intervención oportuna y difusión de información, así como para la incorporación de las siguientes recomendaciones: Generales: Reforzar medidas de prevención; Establecer un plan estatal para garantizar la atención de la salud reproductiva; Articulación con el lineamiento de reconversión hospitalaria. Específicas: Atención en el embarazo y control prenatal; Información para las mujeres embarazadas y población que acude a control prenatal: Atención del trabajo de parto, parto y de la persona recién nacida; Información para la población; Atención del aborto seguro; Atención en el puerperio, egreso hospitalario y lactancia; Lactancia materna; Medidas en el traslado intra e interhospitalario y Líneas telefónicas disponibles | es_ES |