Fortalecer el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva a mujeres jóvenes en vulnerabilidad y disminuir los impactos del estrés laboral del personal de salud que brinda servicios de SSyR durante la pandemia del COVID-19

Fecha
2021-02-09Autor
Equidad de Género: Ciudadanía, Trabajo y Familia (México)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En México y en todo el mundo, la pandemia de COVID-19 ha afectado drásticamente a las mujeres,especialmente a las que se encuentran en situación de vulnerabilidad, como las mujeres y jóvenes de zonas marginadas y rurales. Para responder a las múltiples crisis que se enfrentan durante esta crisis sanitaria, Equidad de Género: Ciudadanía, Trabajo y Familia, junto con la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (ddeser), y con el apoyo del Consorcio Latinoamericano contra el aborto inseguro(CLACAI), llevó a cabo un proyecto en dos estados de México – Estado de México y Quintana Roo –con el objetivo de fortalecer el acceso a la salud sexual y reproductiva de mujeres en situación de vulnerabilidad, en específico, mujeres jóvenes de zonas marginadas y rurales, y disminuir los impactos del estrés laboral del personal de salud que brinda servicios de SSyR durante la pandemia del COVID-19
Colecciones
- Iniciativas locales [65]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Monitoreo de políticas de salud reproductiva en el marco de respuestas al brote de COVID-19. Ecuador. Iniciativas locales SACROI-COVID-19
Autor desconocido (SUKRUNA, 2020-11)El primer caso confirmado de una persona infectada con COVID-19 en Ecuador se identifica el 29 de febrero de 2020. El 11 de marzo, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare el COVID-19 como pandemia ... -
El derecho a la salud sexual y reproductiva en Argentina en época de COVID-19. Monitoreo de políticas de salud reproductiva
Karstanje, Maite; Ferrari, Nadia; Verón, Zoe (ELA-Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, 2020-10)La pandemia y la consecuente crisis sanitaria, económica y social han tenido impactos directos e indirectos en la sociedad argentina en general y en grupos en situación de vulnerabilidad en particular, como las mujeres, ... -
Monitoreo de políticas de salud reproductiva en el marco de las respuestas al brote de COVID-19 y acciones de incidencia a nivel nacional para fortalecer el acceso a servicios esenciales de salud reproductiva a nivel nacional. Informe Nacional Brasil.
Cavalcanti, Clarissa; Rondón, Gabriela (Anís – Instituto de Bioética, 2020-11-30)El 3 de febrero de 2020, el Ministerio de Salud de Brasil declaró Emergencia de Salud Pública de Importancia Nacional (ESPIN) por el nuevo coronavirus. Aunque el inicio de la pandemia ocurrió más tarde que en otros países, ...