Iniciativas locales
xmlui.ArtifactBrowser.CollectionViewer.head_browse
CLACAI apoya iniciativas locales de países que tuvieron la oportunidad de enviar propuestas para que un jurado pueda evaluar y dar su conformidad. A continuación presentamos el resultado de dichas experiencias por medio de informe finales de cada apoyo brindado, el reporte se encuentra en formato PDF
xmlui.ArtifactBrowser.CollectionViewer.head_recent_submissions
-
Mujeres que acompañan y tejen territorios en Venezuela
(Entre Nosotras; CLACAI, 2021) -
Acompañar abortos como práctica política
(LAS LILAS;CLACAI, 2021)La Red de Acompañamiento Feminista en Aborto LAS LILAS, de Uruguay, brinda información siguiendo las normativas existentes en el país para apoyar a mujeres y a personas con capacidad de gestar que deciden abortar, con el ... -
Acceso a los servicios de salud reproductiva para las niñas y adolescentes victimas de violencia sexual durante el contexto del Covid-19
(2021)Perú, considerado como el país con la tasa de mortalidad más alta en el mundo y con una severa crisis económica, en el campo de las prestaciones de salud ha demostrado debilidad político-institucional para enfrentar un ... -
Iniciativa local, adaptación y contextualización de guía para la atención de embarazos no intencionales en niñas menores de 15 años en el departamento de Jalapa, Guatemala
(COPIJ; CLACAI, 2021)El departamento de Jalapa está ubicado en el oriente de Guatemala, y cuenta con una población de alrededor de 375.000 habitantes, de los cuales aproximadamente 200.000 son personas menores de 18 años. Esta parte de Guatemala ... -
Entre Nos, una alternativa para hablar de sexualidad en tiempo de Covid 19
(Sendas, 2021)La pandemia de Covid trajo a Ecuador una serie de complicaciones para las mujeres frente al acceso y atención en salud sexual y salud reproductiva, empezando por las medidas de restricción que limitaban la movilidad de las ... -
Monitoreo a la interrupción voluntaria del embarazo durante el año
(Corporación Miles; CLACAI, 2021)Corporación Miles, dedicada a la defensa y promoción de los DSR en Chile, analizó y comparó el acceso de las mujeres y personas gestantes a esta prestación de salud entre los años 2018 y 2020. Busca identificar y caracterizar ... -
Direitos sexuales e reprodutivos: oficinas com mulheres sobrevivientes do cárcere em tempos de pandemia
(CLACAI;REDAAS, 2021)Los talleres de Derechos Sexuales y Reproductivos con mujeres sobrevivientes de prisión y sus familias que tuvieron lugar entre junio y septiembre de 2021 son el resultado de una asociación anterior entre el Grupo Curumim ... -
“Estrategias para negar derechos: Un análisis de las estrategias de los grupos antiderechos durante el debate por la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina”
(REDAAS; CLACAI, 2022)Este documento desarrollado desde REDAAS, con el apoyo de CLACAI revela siete de las estrategias utilizadas por los grupos antiderechos durante el debate legislativo por la Ley de IVE en Argentina en 2020, junto con las ... -
Estrategias para negar derechos: lecciones sobre la participación de los grupos antiderechos en el debate por la legalización en Argentina
(REDAAS; CLACAI, 2021)En 2020, Argentina vivió un debate histórico en torno al derecho al aborto. El 1 de marzo de 2020, el presidente Alberto Fernández anunció que enviaría un proyecto de ley de legalización del aborto en un plazo de diez días. ... -
La salud sexual y salud reproductiva no están en cuarentena
(2021-02-09)El 2020 ha sido un año complejo para los derechos sexuales y derechos reproductivos. La pandemia del COVID-19 no solo dio cuenta de las constantes dificultades que sufren las mujeres, niñas y jóvenes en materia de su salud ... -
Se pone en acción la red uruguaya de acompañamiento feminista en aborto LAS LILAS. Ni un paso atrás de lo conquistado
(2021-02-09)En Uruguay han pasado más de 7 años de la promulgación de la Ley 18.987 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y en este periodo más de 65.000 mujeres abortaron en los servicios legales. La atención en salud sexual ... -
Fortalecer el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva a mujeres jóvenes en vulnerabilidad y disminuir los impactos del estrés laboral del personal de salud que brinda servicios de SSyR durante la pandemia del COVID-19
(2021-02-09)En México y en todo el mundo, la pandemia de COVID-19 ha afectado drásticamente a las mujeres,especialmente a las que se encuentran en situación de vulnerabilidad, como las mujeres y jóvenes de zonas marginadas y rurales. ... -
De cara a los límites impuestos por la pandemia por COVID-19 a los servicios de aborto
(2021-02-09)Muy próximos a la orden de confinamiento dictada por las autoridades colombianas, Oriéntame abrió las puertas virtuales para la atención de la interrupción voluntaria del embarazo por telemedicina. Así, el 24 de marzo de ... -
Acceso de las mujeres gestantes en vulnerabilidad a servicios de salud sexual y reproductiva, apoyadas y referidas a centros médicos amigables de la fundación CEMOPLAF a través de telesalud
(2021-02-09)En este contexto tan complejo como fue a los inicios de la pandemia y el cierre de los servicios de salud se evidenció que la estrategia de telesalud y telemercadeo permitió el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva ... -
Diálogos entre diversas. Niñas no Madres
(2021-02-09)Colectivo Rebeldia, con el proyecto iniciativas locales de Clacai, desarrolló un proceso de diálogos comunitarios entre diversas sobre el embarazo infantil forzado. Según datos oficiales, en Bolivia cada día se registran ... -
Embarazo infantil forzado en menores de 15 años en la región San Martín – Perú
(2021-02-09)A inicios del presente año 2020, el Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro, CLACAI, lanzó la convocatoria Iniciativas Locales con el objetivo de fortalecer a las organizaciones miembros que trabajaran temas ... -
Acortando distancias en medio del aislamiento: fortaleciendo el acceso al aborto seguro en Argentina
(2021-02-09)Este proyecto fue implementado por la Fundación ECOS en los meses de julio a septiembre de 2020, en articulación con 5 espacios de salud autogestivos ubicadas en diferentes localidades de Argentina que garantizan el acceso ... -
Información es poder: Todo lo que no sabías sobre el aborto en vídeo
(2021-02-09)Cuando llegó la pandemia, en Serena Morena ya se utilizaban las nuevas tecnologías de la información para compartir información relacionada al aborto, se trató de vincular a las mujeres y personas con capacidad de abortar ... -
A comunicação segura como facilitador ao acesso aos DSDR em tempos de COVID-19
(Grupo Curumin (Brasil), 2021-02-09)Las niñas y mujeres vuelven a ser las que más sufren el aislamiento y la distancia social con mayor exposición al contacto diario e intensificado con sus agresores. Hay informes de un aumento de entre el 50% y el 30% de ... -
Acceso oportuno a métodos anticonceptivos dirigido a mujeres vulnerables del departamento de Beni, en tiempos de COVID-19
(2021-02-09)Los pueblos Indígenas en Bolivia suelen tener acceso limitado o nulo a cualquier tipo de atención en salud. Las vulnerabilidades se asientan aún más en servicios de Salud Sexual y Salud Reproductiva, lo que se traduce en ...