• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • English 
    • English
    • português
    • español
  • xmlui.dri2xhtml.structural.login
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail 
  •   xmlui.general.dspace_home
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • IPAS CAM
  • xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  •   xmlui.general.dspace_home
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • IPAS CAM
  • xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Argumentos sobre la Interrupción Legal del Embarazo Nicaragua

Thumbnail
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-files-viewOpen
Argumentos sobre la Interrupción Legal del Embarazo. NICARAGUA. Abril, 2020.pdf (249.0xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes)
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-date
2020
xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.show_full
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-abstract
Los Derechos Reproductivos fueron reconocidos como derechos humanos en los años noventa, a partir de la Conferencia sobre Población y Desarrollo de El Cairo, Egipto (1994) y la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, Beijing, China (1995). La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que eliminar el aborto inseguro es uno de los componentes claves de su estrategia de salud reproductiva. Diversos organismos internacionales han condenado unánimemente la vigencia en Nicaragua de normas que penalizan el aborto en todos los casos, esto es, aun cuando la vida o salud de la madre corren peligro o cuando el embarazo es producto de una violación. El aborto terapéutico estuvo contemplado en el Código Penal de Nicaragua por más de 100 años; sin embargo, el 26 de octubre de 2006 la Asamblea Nacional --con 52 votos a favor-- aprobó una reforma que contemplaba su prohibición en todas las circunstancias. Se han presentado al menos 19 amicus curiae a la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua por los dos recursos de inconstitucionalidad (enero 2007 y julio 2008) interpuestos por más de cien ciudadanos y ciudadanas por la penalización del aborto terapéutico en el Código Penal. De los 19 amicus curiae, doce (12) corresponden al 2007 y siete (7) al 2008. El posicionamiento legal y científico en contra de la prohibición del aborto terapéutico parte de dos aspectos, principalmente: a) la exposición de las mujeres al riesgo de perder sus vidas y su salud; b) la violación a los derechos de las y los profesionales de la salud de ejercer su labor de salvar vidas.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-uri
http://clacaidigital.info/handle/123456789/1447
xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
  • IPAS CAM [98]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • untranslated

    "Siempre me critican": barriers to reproductive health in Ocotal, Nicaragua 

    Luffy, Samantha; Evans, Dabney; Rochat, Roger (OPS, 2015)
    OBJETIVO: Determinar cómo perciben las mujeres de Ocotal, Nicaragua, las barreras de acceso a la atención de salud reproductiva; describir sus conocimientos acerca de los derechos reproductivos; y consignar sus opiniones ...
  • untranslated

    Muerte materna y aborto terapéutico: Violación de derechos 

    Padilla Zúniga, Karen; Blandon, Marta María (CLACAI, 2009-06)
  • untranslated

    El derecho al aborto ante la reacción patriarcal. Casos emblemáticos de la violación de los derechos humanos de las mujeres en relación al aborto en América Latina 

    Garay Zarraga, Ane (Mundubat, 2016)
    El derecho a decidir sobre el propio cuerpo y la propia vida es uno de los derechos fundamentales de las mujeres y de las niñas, puesto que el cuerpo de cada persona debe ser respetado y no puede ser concebido como un ...

xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_browse

xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_all_of_dspacexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.communities_and_collectionsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_dateissuedxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_authorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_titlexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_subjectxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_this_collectionxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_dateissuedxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_authorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_titlexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_subject

xmlui.EPerson.Navigation.my_account

xmlui.EPerson.Navigation.loginxmlui.EPerson.Navigation.register

xmlui.statistics.Navigation.title

xmlui.statistics.Navigation.usage.view

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook