Mostrar el registro sencillo del ítem
Interrupción embarazo desde la experiencia de las mujeres: aportaciones interdisciplinarias
dc.contributor.author | Cedeño Peña, Lurel, editor | |
dc.contributor.author | Tena, Olivia, editor.. | |
dc.date.accessioned | 2022-01-04T21:46:02Z | |
dc.date.available | 2022-01-04T21:46:02Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://clacaidigital.info/handle/123456789/1528 | |
dc.description.abstract | Contiene los siguientes temas divididos en tres partes: Primera parte: Aborto legal y derecho a la salud, Lucía Melgar, Susana Lerner y Agnès Guillaume. El aborto como práctica de control social y el cuerpo como territorio de resistencia, Emanuela Borzacchiello - Segunda parte: La legalización del aborto voluntario en Uruguay:nuevas interrogantes a partir de las experiencias de las mujeres, Alejandra López Gómez, Martín Couto Gómez y Lilián Abracinskas. Estigma y aborto: experiencias de mujeres y personal de salud en los servicios de ILE en la Ciudad de México, Ma. Elena Collado Miranda y Jazmín Mora-Ríos Estigma y empoderamiento en los itinerarios abortivos, de mujeres mexicanas, Lurel Cedeño Peña y Olivia Tena Guerrero - Tercera parte: La decisión de abortar en el segundo trimestre de embarazo, Nayla Luz Vacarezza y Ruth Zurbriggen. ADAS, un camino para renovar la fortaleza emocional después de un aborto voluntario, Olivia Ortíz Ramírez | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades. Serie: Colección diversidad feminista | es_ES |
dc.subject | Aborto | es_ES |
dc.subject | Derechos reproductivos | es_ES |
dc.subject | Derechos de la mujer | es_ES |
dc.title | Interrupción embarazo desde la experiencia de las mujeres: aportaciones interdisciplinarias | es_ES |
dc.type | Other | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos [158]
-
Artículos académicos [295]
-
2. América Latina y el Caribe [871]
-
Argumentos para la despenalización [195]
-
Uruguay [80]
-
México [114]