| dc.description.abstract | Evalúa la situación del aborto legal en América Latina. . Explica en que consiste la interrupción legal del embarazo. Indica que en el mundo existen dos tendencias que han primado en el mundo para regular el aborto: La primera mediante el sistema de causales o indicaciones, en la cual se considera el aborto un delito, pero se prevé ciertos supuestos en los que procede sin que tenga una sanción penal. Los supuestos varían de país en país. La segunda mediante el sistema de plazos, en la cual se permite el aborto hasta determinado tiempo gestacional. Este sistema reconoce la autonomía de la mujer para decidir sobre su vida, su salud, sus proyectos vitales, ya que no se requiere invocar ninguna indicación, ni acreditar el cumplimiento de requisitos como: autorización judicial, presentación de denuncia y/o informes médicos, etc. Solo basta la voluntad y decisión de la mujer. Y en los últimos años algunos países han adoptado un sistema mixto, que combina el criterio temporal y causales legales. Enumera las normativas del Ministerio de Salud de Bolivia para regular la Interrupción Legal del Embarazo. La ILE está permitida desde la década de los setenta, bajo ciertas causales establecidas en el Código Penal entre ellas las de salud, violencia sexual. Describe casos de violación sexual y de salud sobre lo que se hizo y lo que se debería hacer. | es_ES |